
LO TUYO Y TÚ
Director / Guión: Hong
Sang-soo. Género: Drama romántico. País: Corea del Sur. Año: 2016. Intérpretes: Kim Joo-hyuk (Minjung), Lee Yoo-young (Yong-soo), Kim
Ui-seong, Yoo Jun-sang, Kwon Hae-Hyo. Distribuidora:
La Aventura, Good Films. Fecha de
estreno en España: 12 de Abril 2017.
El genial director coreano Hong
Sang-Soong, nos deleita una vez más con un cine de autor muy
personal, construido sobre sus propias vivencias, donde las relaciones de
pareja son el tema principal, mostrando sus conflictos, sus tensiones y los malentendidos,
como observamos en, "Lo tuyo y tú", Concha de Plata al mejor director en el Festival
de Cine de San Sebastián 2016, un drama romántico sobre las segundas
oportunidades que te da la vida, para ello, desarrolla un épico relato de
reconquista del amor puro e idealizado, introduciéndonos en la vida cotidiana
de una pareja, con la que es fácil identificarse.
Youngsoo (Kim Joohyuck) alter ego del director, es
un pintor de ideas convencionales, totalmente enamorado de su novia Minjung (Lee Youyoung) una chica que bebe a
menudo, con serios problemas de identidad, a la que le gusta flirtear. Una
noche discuten, no solo por el supuesto flirteo de ella con un desconocido,
sino por el deseo que ella abandone su afición al alcohol, tras la discusión deciden darse un tiempo. Youngsoo,
tras reflexionar se da cuenta de su error y decida buscarla por la ciudad,
mientras Minjung, tiene encuentros con hombres que supuestamente la conocen, ¿jugará
ella a ser otra persona,..... o quizá si lo sea?.
Sangsoo,
juega con las expectativas y proyecciones que hacemos en las personas de la que
estamos enamorados, creando ese conflicto entre deseo y realidad, en esa
dualidad se mueve la película con brillantez, mientras Yangsoo persigue un
ideal de la mujer que se enamoro, sin darse cuenta, que Minjung ha cambiado, pues
está experimentando formas de identidad diferentes, propiciadas por las miradas
de otros hombres que salen a su encuentro, removiéndole a ella algo en su
interior que creía perdido, con su relato el director deja en el espectador una profunda reflexión; debes aceptar a tu
pareja tal y como es, con todos sus defectos y virtudes, solo así conseguirás
amarla.
"El amor lo es todo en el mundo, lo
demás son intentos de sobrellevar la ausencia",
como ves el director coreano es un enamorado del amor, valga la redundancia,
por ello su cine trata una y otra vez, sobre las múltiples variaciones que
ofrece su temática, su cine es natural y sencillo, con una puesta en escena simple es capaz de crear un mundo complejo, gracias
a un guión excelente lleno de frescura, al partir de la improvisación, pues el
cineasta escribe los diálogos el mismo día del rodaje, dando a los actores poco
tiempo para memorizar unos diálogos hilarantes y fluidos, que capta con sus
largos escenas, encuadradas en planos fijo, usando sutilmente el zoom para
acercarse a los personajes con naturalidad, mostrándonos su cotidianidad,
comiendo en bares, hablando con un plato de comida, pero sobretodo mucha bebida,
pues esta interviene entre la razón y la emoción.
Una
de las cosas que más me fascinan de este director es su capacidad de hacer muy
buen cine, con un presupuesto bajísimo, sin necesidad de efectismos, retratando
los amores y desamores de unos personajes muy bien dibujados, sin olvidar su
dominio del ritmo narrativo, ralentizando el tiempo a su antojo,
eternizando sus largas, íntimas y sensibles secuencias tan bien coreografiadas,
a las que llena de diálogos hilarantes y cotidianos, todo
ello para mostrar al público historias personales, narrando siempre hechos
conocidos, por ello sabe mostrarlo tan
bien al público.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)