
HONG SANGSOO
El
director coreano Hong Sangsoo (Seúl,
1960), comenzó su carrera cinematográfica en la Chung-Ang University de Seúl, antes de trasladarse a los
Estados Unidos donde recibió su licenciatura en el California College of the Arts y su máster en el Art Institute of Chicago. Ha
dirigido y escrito más de dieciséis películas, aunque solo 3 se han visto en
nuestro país, tras la gran aceptación de
las dos últimas, por el público español, parece que la relación con el
director, seguirá por mucho tiempo y podremos disfrutar de esa manera tan
personal de ver el cine.
Su
primer largometraje "The Day a Pig
Fell into the Well" (Daijiga umule pajinnal, 1996) le hizo ganar
numerosos premios, incluyendo el Tiger Award del Festival de Rotterdam. A
continuación vendrían títulos como "La
mujer es el futuro del hombre" (Yeojaneun namjaui miraeda, 2004) o "Un cuento de cine" (Geuk
jang jeon, 2005), ambas seleccionadas para competir en el Festival de Cannes.
En 2008 realizó "Noche y día"
(Bam gua nat), su primera película filmada fuera de Corea, presentada en el
Festival de Berlín; y en 2010 "Hahaha",
que se alzó con el Un Certain Regard Award en Cannes, donde posteriormente
compitió con "The Day He Arrives"
(Book chon Bang hyang, 2011) y con "En
otro país" (Da-reun na-ra-eseo, 2012). En 2013 ganó el Premio al Mejor
Director en el Festival de Locarno por "Our
Sunhi" (U ri Sunhi, 2013). Con la celebrada "Ahora sí, antes no"(critica)
(2015) obtuvo el Leopardo de Oro a la Mejor Película y el Premio al Mejor Actor
en el Festival Internacional de Cine de Locarno; y repitió con este film el
mismo éxito en el Festival Internacional de Cine de Gijón (Mejor Película y
Mejor Actor).
Hong Sang-Soo, es uno de los mejores
directores de cine coreanos en el panorama internacional, hace
un cine de autor con una forma muy personal de mostrar tanto el cine como la
vida, es un retratista de lo cotidiano, centrándose en la vida diaria de la
sociedad coreana de una manera incisiva, dando mucha importancia a las
relaciones humanas, pues todos sus films son historias de amor, sobretodo el
amor triangular, mostrándolo como algo inestable, caprichoso, efímero,
obsesivo, haciéndonos participe de un encuentro, reencuentro o un adiós, dando
una gran importancia a las segundas oportunidades, donde el sexo débil es el
masculino, creando de las sobremesas, un género en sí mismo, donde estas se
salen de la tangente, pues en su cine se come, pero sobretodo se bebe mucho
"soju", brindando por los recuerdos, para olvidar, para discutir,
para hacer el ridículo,..... la bebida es algo omnipresente en su cine, como
catalizador entre la razón y la emoción, pues éste ayuda a desnudarte
internamente, ya se sabe que los alcohólicos siempre dicen la verdad, creando
un cine que entrecruza sueño y realidad, comedia y melodrama, siempre con el cine como telón de fondo y unos
personajes a los que conoce bien, el director de cine, el estudiante de cine,
el crítico, el artista,.....Hong Sang-Soo se siente cómodo hablando de
lo que conoce, haciendo el cine que quiere y como quiere, domina el ritmo
narrativo a su antojo, ralentizando el tiempo, eternizando sus largas, íntimas
y sensibles secuencias muy bien coreografiadas, lleno de diálogos hilarantes, cotidianos
y lo más llamativo siempre con presupuestos bajos, en resumen, cine hecho
con el corazón, cine honesto, cine de autor con MAYÚSCULAS
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)