Mostrando entradas con la etiqueta Syldavia Cinema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Syldavia Cinema. Mostrar todas las entradas

EL JUGADOR DE AJEDREZ




Director: Luis Oliveros. Guión: Julio Castedo (basada en la novela homonima del propio Julio Castedo). País: España. Año: 2016. Interpretes: Marc Clotet (Diego), Melina Mathews (Marianne), Alejo Sauras (Javier), Lionel Auguste (Pierre), Stefan Weirt (Col. Maier), Mike Hoffman (Sgto. Kauffman). Fotografía: Juan Carlos Gómez, Música: Alejandro Vivas. Productoras: Tornasol Films, Ishtar Films, Gomera producciones AIE. Distribuidora: Syldavia Cinema. Duración: 98 min. Fecha de Estreno en España: 5 de Mayo.



En 1934 Diego Padilla gana el campeonato de España de ajedrez y conoce a una periodista francesa, Marianne Latour, de la cual se enamora. Marianne convence a Diego para que junto con la hija de ambos se vayan a vivir a Francia, donde poco tiempo después Diego será acusado de espía por los nazis y encerrado en una prisión de las SS. 
En la prisión, Diego intentará sobrevivir en un entorno hostil gracias a la afición al ajedrez del coronel Maier, el oficial al mando, un hombre amargado, herido de guerra, hedonista e imprevisible.




El director Luis Oliveros (“El ángel de Budapest”) se pone detrás de la cámara para rodar en Budapest “El jugador de ajedrez”, una historia de amor y supervivencia ambientada durante la invasión nazi de Francia en la Segunda Guerra Mundial, protagonizada por Marc Clotet (“La voz dormida”) y Melina Matthews (“El príncipe”). Les acompañan en el reparto: Alejo Sauras, Mike Hoffmann y Andres Gertrudix, entre otros.

Se estrenará en salas de toda España el próximo 5 de mayo de 2017 .






            

LA MEMORIA DEL AGUA




Director: Matías Bize. Guionistas: Julio Rojas, Matías Bize. Actores: Benjamín Vicuña, Elena Anaya. Duración: 88 min. País: Chile - España - Alemania. Género: Drama - Romance. Estreno: 05/08/2016. Productores: Ceneca Producciones, Fecha Estreno: 05 Agosto 2016

Amanda y Javier son una joven pareja que deben hacer frente a una pérdida terrible. Tras la muerte su hijo no serán capaces de seguir juntos y, a pesar de quererse, tomarán caminos diferentes. Separados intentarán reconstruir su vida, ella desde el dolor, él desde el dolor. Pero entonces surge la posibilidad de encontrarse de nuevo, y ellos tendrán que decidir, sabiendo que lo que elijan volverán a cambiar sus vidas para siempre.






  

LA PUNTA DEL ICEBERG



“LA PUNTA DEL ICEBERG” PROTAGONIZADA POR MARIBEL VERDÚ Y DIRIGIDA POR DAVID CANOVAS, SE ESTRENARÁ EL 29 DE ABRIL

El director canario David Cánovas, después de una extensa carrera como cortometrajista, debuta en el largometraje con “La punta del iceberg”, protagonizada por Maribel Verdú (Felices 140, Sin Hijos).

Un largo elenco de reconocidos actores como Carmelo Gómez (La playa de los ahogados, Tiempo sin aire), Ginés García Millán (Felices 140, Vulcania), Bárbara Goenaga (El secreto de Amila, Gernika), Fernando Cayo (Palmeras en la nieve, El Desconocido), Alex García (La Novia, Gernika)  y Carlo D’ursi (Diamantes negros, Character) secundan a Maribel Verdú en esta película.

Basada en la obra de teatro del mismo nombre y escrita por Antonio Tabares se estrenará el 29 de abril.

En palabras del director David Cánovas: “Se trata de un drama con tintes de thriller ubicado en el mundo laboral. Es una historia muy humana que habla de la empatía entre los seres humanos”.  

Producida por Tornasol Films, Mistery Producciones A.I.E., Hernández y Fernández PP.CC y Perenquen Films A.I.E, cuenta también con la participación de TVE.

Syldavia Cinema será la responsable de su distribución en cines a partir del 29 de abril.



   
               



LOBOS SUCIOS





Título: Lobos sucios. Título original: Lobos sucios. Dirigida: Simón Casal de Miguel País: España, Bélgica. Año: 2015. Duración: 105 min. Género: Drama, Histórico. Reparto: Manuela Vellés (entrevista) , Isak Férriz, Marian Álvarez, Ricardo de Barreiro, Sam Louwyck. Distribuidora: Syldavia Cinema. Productora: Latido Films, Dream Team Concept, Left Field Ventures, Agallas Films. Guionista: Carmen Abarca. Responsable de fotografía científica: Sergi Gallardo




'Lobos sucios', recupera un episodio desconocido de la historia gallega: la presencia de nazis en las minas de wolframio de Casaio.

Inspirada en hechos, historias y personajes reales, cuenta una historia de supervivencia, espionaje y amor en medio de una atmósfera mágica y oscura.

La trama nos sitúa entre 1944 y el final de la II Guerra Mundial, cuenta la historia de dos hermanas, Manuela (Marian Álvarez) y su hermana pequeña Candela (Manuela Vellés), que trabajan en la mina gallega de wolframio.

"El wolframio es como la sangre para el hombre", así de importante era este mineral imprescindible para la construcción de su armamento, explotada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, con el beneplácito de Franco.

Mientras Manuela trabaja en el lavadero, Candela se dedica al estraperlo en las montañas, e inocentemente ayuda a los judíos a escapar por la frontera Portuguesa, pero todo se complica cuando un espía belga les encarga sabotear el cargamento que van a enviar los nazis a las fábricas de armamento en Alemania.



Estamos ante la ópera prima del director gallego Simón Casal de Miguel, un apasionado del cine, la fotografía e internet, ha sabido cultivar las tres facetas, sin olvidar otras inquietudes como la sociología, el periodismo, las redes sociales, la filosofía o la literatura.
Empezó en la industria del cine como ayudante de producción, asistente de video, operador de cámara, fotógrafo, guionista y finalmente director.
Ha realizado ocho cortos por los que ha obtenido gran reconocimiento, así como alguna serie televisiva.

Simón Casal, nos muestra un contraste perfecto entre la crudeza del entorno, de la época y el coraje, el amor o el sacrificio que surgen de ella, demostrando una vez más, como el ser humano es capaz de dar lo mejor de sí, en los peores momentos.

"Lobos sucios" es un drama histórico de personajes, nos cuenta, cómo en un pueblo Gallego, se pudo decidir el destino de la II Guerra Mundial, donde la mujer es la absoluta protagonista, contada desde el punto de vista de Manuela del Valle (Marian Álvarez),  minera, madre de un hijo enfermo capaz de cualquier cosa por salvarlo, una mujer que existió, llena de fuerza y valor, que vivió en un lugar escondido de los montes Orensanos, el bosque del Teixadal, donde se oculta una mina de wolframio explotada por los nazis con la connivencia del franquismo.



Es una historia de solidaridad, de amor a tres bandas, un thriller muy entretenido, de alto contenido didáctico, donde la guerra, el drama y las meigas tienen cabida, que sabe atraparte hasta el final, gracias a un ritmo creciente, pero sobretodo es un relato que habla sobre la capacidad del ser humano por sacrificarse por los demás.

Aunque 'Lobos sucios' tiene su origen en un corto documental que hizo en 2006 Felipe Rodríguez Lameiro, guionista junto a Cons y Noelia del Río de esta versión en largometraje, la historia original giraba en torno a un maquis huido de las minas, Miguel Ángel Cárdeñas.

"Nosotros no somos importantes", retrato intimista, sobre héroes anónimos que pusieron su granito de arena, con el objetivo de derrotar al imperio nazi, luchando contra la injusticia de una guerra, aunque lejana, sienten como suya, un drama sucio y oscuro, gracias al uso de una gama de colores quebrados (tierras, verdes) que ayudan a crear una ambientación tan turbia como la historia, apoyada en una fotografía muy cuidada que sabe retratar la belleza del paisaje gallego.



Una de las principales fuerzas de la película es su reparto coral, con Marian Álvarez (Manuela), es el centro, el motor de la película, lucha por la supervivencia de su hijo enfermo, gradualmente tomará conciencia sobre el conflicto histórico tomando partido, deberá luchar contra su egoísmo, su desconfianza hacia los demás y su miedo, en un trabajo lleno de matices.

Manuela Vellés (Candela) es su hermana, una joven soñadora, justa y alegre, es la luz de la película, es imposible no enamorarse de ella, de su inocencia y solidaridad, su personaje está inspirado en la "Schindler Gallega" LALA TOUZA mujer que ayudó a escapar a multitud de judíos a Portugal, por ello tiene un árbol en su honor en la colina de Jerusalén dedicada a "los justos entre las naciones".




Isák Ferriz (Miguel), inspirado en un personaje real andaluz que llega al destacamento penal de las minas, para conmutar su cadena perpetua por 30 años de trabajos forzados, conocido como "el músico", llega derrotado, sin ganas de vivir, pero la oferta de Manuela, para colaborara en el sabotaje, le devuelve las ganas de vivir.

"Lobos sucios" es una historia de personajes al límite, en un ambiente desolado, que se ven obligados a formar parte de una aventura épica de espionaje, robo, sabotaje y amor, jugándose la vida a cada paso, pero sobretodo es un relato solidario que enseña como el hombre es capaz de sacrificarse por los demás, sin olvidar su alto contenido didáctico, mostrando una historia desconocida, donde las mujeres son la luz y el motor de una trama que sabe cautivar al espectador desde el principio y a bien seguro le dejará un buen sabor de boca.