Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas

TADEO JONES 2: EL SECRETO DEL REY MIDAS




Tadeo Jones viaja hasta Las Vegas para asistir a la presentación del último descubrimiento de la arqueóloga Sara Lavroff: el papiro que demuestra la existencia del Collar de Midas, el mítico Rey que convertía en oro todo aquello que tocaba. Pero el feliz reencuentro se verá enturbiado cuando un malvado ricachón secuestra a Sara para poder encontrar el talismán y conseguir riquezas infinitas. Junto a sus amigos el loro Belzoni y su perro Jeff, Tadeo tendrá que hacer uso de su ingenio para rescatar a Sara, en un viaje por medio mundo, donde encontrará nuevos amigos ¡y nuevos villanos!




Hace 5 años, la empresa española Lightbox, con Enrique Gato a la cabeza, creó una brillante opera prima, "las aventuras de Tadeo Jones", convirtiéndola en todo un fenómeno de masas, siendo la película de animación más taquillera de la historia en nuestro país, gracias a un protagonista lleno de ternura, valentía y gran corazón, que conquisto al publico de todo el mundo.

Tras poner el listón tan alto, su segundo proyecto fue todo un reto y en  2015 demostraron que aquello no fue casualidad, volviendo a conquistar al público con una magistral aventura espacial, "atrapa labandera", una película que constituye una fantasía sobre el regreso del hombre a la luna .


Ahora la empresa Lightbox, se aposenta entre las mejores empresas de animación, que tiemblen Pixar, Disney y Dreamworks, pues este equipo demuestra que convierte en oro todo lo que toca, pues a bien seguro volverán a conquistar las salas españolas con "Tadeo Jones 2: El secreto del rey midas", la segunda entrega de ese divertido y aventurero, proyecto de arqueólogo español con aires de Indiana Jones, cuyo personaje adquiere una mayor personalidad en esta entrega, donde las mejoras técnicas son notables, fruto también de la experiencia adquirida, creando un producto mucho más maduro a todos los niveles, cuyos puntos fuertes son; el cuidado apartado técnico, una magnífica ambientación destacando ,la preciosa recreación tanto de la Alhambra como de la calle del Darrero, si por algo destaca la película es por su grandes secuencias de acción, destacando la set piece de la persecución por las calles de Granada, un auténtico prodigio a nivel rítmico, sin duda de lo mejorcito que he visto en animación en los últimos años.
La película destaca también por su sentido del humor, haciendo reír tanto a niños como adultos, donde sin duda el personaje de Momia brilla más que nadie creando los momentos más divertidos, comiéndose la pantalla y dejando en paños menores al pájaro Belzoni y sus agudos carteles.


"Yo quiero acompañarte en la gran aventura de la vida", seguramente de lo que adolece esta película es de ese punto de emotividad, que la subtrama romántica entre Tadeo y su amada, no acaba de llenar, aunque su romance, en esta película adquiere una mayor importancia, no posee esa fuerza emotiva capaz de tocarte el corazón, como si lo han hecho títulos como "Up".

La película homenajea a grandes títulos como "Titanic" y su icónica frase "soy el rey del mundo", o esa imagen típica de "Apocalypse now" donde unos helicópteros vuelan frente al sol rojo, sin olvidar el homenaje constante a Indiana Jones, del que no solo coge al personaje sino un guión simple muy bien resuelto, cuyos giros mantienen la atención de un espectador ya entregado por completo a la película.


"Tadeo Jones 2: El secreto del rey midas", es una muy divertida aventura con tonos románticos, salpicada con humor y una preciosa banda sonora, que mantiene en vilo al espectador con su espectacular y divertida propuesta, por todo lo comentado, pronostico una larga vida a Tadeo Jones y sus fantásticas aventuras, donde Enrique Gato y su equipo, demuestran que el cine de animación puede ser todo un fenómeno de masas y de taquilla, un blockbuster ideal para ver en familia, así que no lo dudes coge a tus hijos y pasarás una magnífica tarde de cine.

   


             

    

BALLERINA




Felicia es una chica huérfana con gran determinación y un único sueño, convertirse en bailarina. Para ello contará con la ayuda de su amigo Víctor, un joven inventor junto al que compartirá muchas y divertidas aventuras en la mágica París.


Empieza con un movimiento muy rápido de cámara,  donde una persecución llena de ritmo, dinamismo y tensión la pantalla, captando la total atención de un espectador con una historia entrañable, enérgica, divertida, llena de encanto, de preciosos y coloridos fotogramas, cuya singularidad radica en la belleza de unos precisos movimientos de baile diseñados por Aurélie Dupont y Jérémie Bélingard, para esta coproducción Franco-Canadiense.

"La vida es dura, brutal y los sueños, sueños son", como todas las cintas infantiles, estas tienen una labor educativa, "Ballerina", desea enseñar a esforzarnos, a creer en uno mismo y a luchar por conseguir tus sueños pues solo así estos se hacen realidad, yo que ya tengo una edad, la frase me recordó a aquella tan célebre de la teleserie "Fama", "la fama cuesta y es aquí donde váis a empezar a pagar , con dolor", ambas aunque bien diferentes en su tono, en su forma dicen lo mismo, la vida es dura y nadie te va a regalar nada, todo aquello que desees te lo has de ganar con tu propio esfuerzo.


La acción se desarrolla en la segunda mitad del S. XIX, París era una ciudad en plena reforma quien se convierte en un protagonista más junto a  Felicia,  y Víctor, dos huérfanos que se escapan de un estricto orfanato, con un objetivo claro; intentar cumplir sus sueños en París, ella como bailarina, y él como inventor, juntos compartirán un sinfín de aventuras .


"Tú tienes algo con lo que ellas solo pueden soñar: PASIÓN", justamente esa pasión que emana la película, es la que engancha al espectador, junto a la hermosa relación de amistad entre dos grandes amigos, París, como entorno fascinante , el amor por la música, la danza y el ingenio para imaginar los artefactos más diversos, con todos estos elementos los directores , ÉRIC SUMMER y ÉRIC WARIN, construyen un relato con estructura de cuento clásico (recuerda a cenicienta) y como en todo cuento clásico, BALLERINA premia la bondad y el esfuerzo, frente a la vanidad, el egoísmo y la maldad, con un lema "nunca abandones tus sueños ".


Hay aspectos del guión q no están bien explicados, no se sabe ni como, ni por qué, Odette, acabó esclavizada por una especie de madrastra malvada de Cenicienta, tampoco se entiende muy bien por qué Felicia arriesga su sueño de toda la vida por salir un rato con el bailarín ruso,  aunque el público infantil no se dará ni cuenta y disfrutará de una película ideada para deleitar al público infantil indistintamente sea su sexo, pues no es " una peli de niñas haciendo ballet", es algo más, es una divertida comedia con tonos románticos, deslumbrantes en su formas, gracias a su ritmo dinámico, sus dosis de humor y  momentos emotivos, su estética visual preciosa, luminosa y colorista, divertida y conmovedora en su fondo, desarrolla una emotiva historia de superación personal que conseguirá el aplauso unánime tanto a padres como de hijos por igual, saliendo del cine con una gran sensación de felicidad y una sonrisa de oreja a oreja y con ganas de perseguir tus sueños.
BALLERINA- 1 MILLON ESPECTADORES
  


             

TROLLS



Los Trolls nacieron en 1959, cuando un pescador-leñador danés, Thomas Dam, demasiado pobre para poder regalarle algo a su hija por Navidad, talló para ella una muñeca basada en el famosos Troll escandinavo, pronto estos simpáticos seres no tardarían en convertirse en una obsesión juguetera.

 Ahora dan el salto a la gran pantalla, de la mano de Dreamworks , ávido de encontrar un nuevo filón, se fija en estas pequeñas criaturas coloridas, de rostro simpático y grandes matas de pelo que desafían la ley de la gravedad, para llenar de alegría las salas de cine, toda una oda a la felicidad.



Los Trolls son las criaturas más felices y alegres de la tierra, pero su mundo de arcoiris y cupcakes se viene abajo cuando sus archienemigos los Beegens, raptan a unas cuantas criaturas que les servirán de banquete, es entonces cuando su líder Poopy (Anna Kendrick), se embarcará junto a Branch (Justin Timberlake), en una arriesgada misión de rescate, llevándoles muy lejos del único mundo que conocen.



Trolls hará las delicias de padres e hijos, con una película dinámica y colorista, que contagia de felicidad al espectador, con una gran selección de canciones, con las que no pararás de mover el esqueleto, y lo más importante deja un mensaje claro: la felicidad está en nuestro interior.

Es más podríamos definir la película como una comedia musical, donde lamúsica tiene un papel muy importante, con una gran selección de temas musicales, algunos interpretados por el propio Timberlake (Can not Stop Feeling), acompañado por su compañera de reparto Anna Kendrick o voces como la cantante Gwn Stefani, en total suenan unas 50 camciones de artistas míticos como Simon & Garfunkel, Cindy Lauper, Junior Senior,...... .



La película esta dirigida por Mike Mitchell (Shrek) y Walt Dorhn, quien debuta en el largometraje tras estar al frente de la serie Bob Esponja, las voces de nuestro pequeños amigos corren a cargo de  Justim Timberlake (Brunch), un fanático de la supervivencia, que oculta una manera de ser diferente pero poco a poco sabremos las razones, mientras Anna kendrick (Poppy), una mujer con un gran sentido de la amistad, capaz de ponerse en peligro ella misma para salvar a sus amigos



La historia es conocida por todos, la lucha del bien contra el mal, la luz contra las tinieblas, la felicidad contra la tristeza, como toda buena película tiene forma y fondo.

Las formas; unos fotogramas llenos de luz y color que llamarán la atención de los más pequeños, el fondo; una profunda reflexión siempre presentes en las películas infantiles, enseñándonos que la alegría nace de uno mismo, de su interior, del optimismo, para ello se abrazan, cantan, bailan, están llenos de alegría y unas tremendas ganas de vivir, esa alegría se le contagia al espectador saliendo de la sala con una sonrisa de oreja a oreja y una sensación de felicidad, que muy pocas películas pueden conseguir.



               

VAIANA




En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Vaiana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias


Cada navidades las salas de cine, se nutren de títulos infantiles, Disney no podía faltar a su cita y nos propone una aventura visualmente deslumbrante y muy refrescante, VAIANA, la nueva princesa Disney, es una heroína aguerrida y navegante, procedente de Polinesia, que desde muy pequeña se siente atraída por el mar, deberá encontrar al egocéntrico semidiós Maui para salvar a su pueblo natal, un título q conquistará al público tanto a pequeños como a mayores a través de una historia colorida y luminosa, cuyo ritmo creciente te atrapa y no te deja.


La película nos traslada 2000 años atrás, justamente al Pacifico Sur, donde una joven apasionada, intrépida y soñadora, su sueño: navegar por el océano, pero a ser la única hija del jefe de la tribu, deberá olvidar sus anhelos para servir a su pueblo.
Cuando éste está en peligro deberá embarcarse en una aventura épica, hacia una isla legendaria en busca de un semidiós Maui, acompañada de su cerdito Pua y un gallito temeroso Heihei, juntos atravesarán el océano sorteando un sinfín de peligros, con el fin de salvar la tierra.

Dirigida por Ron Clemens y John Musker: Ron Clemens, empezó trabajando en los estudios Hanna Barbera, para pasarse a Disney, participando en títulos como "Peter Pan" o "La dama y el vagabundo", en 1986 dirigió su primer título de animación, "Basil, el ratón superdetective", después ambos colaboraron en títulos como "La sirenita", "Aladdín", "Hercules" o "Tiana y el sapo".
Aunque se conocieron en la producción de "Tod y Toby", conectando de tal forma q empezaron a encajar las piezas de su primer largometraje juntos como directores.


Tras un inicio minimalista, con dos personajes cantando frente a frente el fantástico número musical "you're welcome", cantado por Dwayne Johnson, la película es toda una demostración de las grandes posibilidades q posee el género de la animación, colorista, cambios estroboscópicos, uso del montaje para combinaciones imposibles....... la película despliega toda su magia a la vez que Vaiana despliega las velas de su barco para introducirnos en su maravillosa aventura, donde por primera vez la princesa no se mueve por amor, sino para salvar a su pueblo.

Las princesas Disney son Reinas del marqueting, hechas para ser vendidas, pues la venta de merchandasing es uno de los pilares de Disney, la auténtica vara de medir cuanto ha calado un largometraje en el público infantil y cuan duradero será su legado, todo comenzó con la intelectual Bella (la bella y la bestia, 1991),  Yasmin la compañera de Aladdin (1992), junto a Pocahontas (1995), Mulan (1998), y Tiana (2009) hicieron un fascinante cuarteto étnico, para pasar al Modelo clásico Rapunzel la protagonista de Enredados (2010) una rubia de piel blanca y larga cabellera, interesada en convertir una sartén en un arma, antes q usarla para cocinar, después vino Merida (Brave 2012), una mujer de armas tomar y falta de interés romántico, el gran triunfo vino con Frozen (2013) cuando Disney nos ofreció dos princesas, en el mismo film un exitazo, convirtiéndose en icónicas, hasta mi hija quiso su tarta de cumpleaños de Frozen, una verdadero frozenmania q se extendió por todo el mundo acuñando más de 1300 millones de dólares a la compañía, Vaiana es la apuesta firme de la compañía para seguir esta exitosa racha.


Las películas infantiles siempre nos enseña algo, en este caso, la necesidad de descubrir tu propia identidad, de no rendirse ante la adversidad, de no ser negativos, Vaiana nos recuerda la alegría de vivir, un mensaje ideal para estas fiestas.

Vaiana es una película que no debes perderte, por sus preciosos fotogramas,  su sentido de la aventura, sus canciones, su colorida paleta de colores, por su alegría y por ser una de las mejores producciones de animación de Disney de los últimos años 




                  

BUSCANDO A DORY




BUSCANDO A DORY, la nueva película de Disney·Pixar que reúne a nuestro olvidadizo pez azul favorito,Dory, con sus amigos Nemo y Marlin en la búsqueda de respuestas sobre su pasado.



Disney, de la mano de su sucursal Pixar, nos trae su nueva aventura marina, "Buscando a Dory", una película inolvidable, fresca y llena de color, cuyos temas principales son la amistad y la familia, llena de toques de humor, que acaba conquistando al espectador por su lado más emocional, sin olvidar su parte más lúdica, llena enseñanzas y valores, como todos los títulos de Disney, creando una marea de buen cine, ideal para disfrutar en familia.


La trama nos sitúa, un año después de haber vivido la aventura de sus vidas, Dory, Marlin y Nemo viven felices y tranquilos en el arrecife de coral, hasta que un día tras una gigantesca migración de rayas a Dory le vienen un sinfín de recuerdos a la cabeza, de repente le viene una idea a la cabeza, buscar a su familia.

Tras convencer a sus amigos Nemo y Marlin, empiezan otro viaje extraordinario a través del océano, en busca de sus padres Charlie y Jenny, que les llevará hasta el Instituto de Vida  Marina (MLI) de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas.
Allí Dory logrará la ayuda de tres habitantes de lo más singulares: Hank. un pulpo camaleónico, cascarrabias, Bailey, una ballena beluga, cuyo sonar biológico no funciona bien y Destiny, un tiburón ballena corto de vista, todos ellos se unirán a Dory en una aventura sobre el valor de la amistad y los lazos de unión familiar.


Trece años han pasado ya, del estreno de la exitosa, "Buscando a Nemo", con esta secuela, han deseado afianzar la historia y sus personajes principales, demostrando que el famoso dicho, "segundas partes nunca fueron buenas", no se da en esté título, que está a la altura de su predecesora, aunque la tecnología ha avanzado mucho, sus directores Andrew Stanton (Bichos, Buscando a Nemo, Wall-E) y Angus Mc Lane (Burn-E, Toy Story of terror), han decidido darle el mismo look de la primera película, el público vuelve a tener la sensación de estar bajo el agua, eso sí, se nota una iluminación más compleja, así como una flora y fauna marina más detallada, todo ello con el fin de crear una imagen subacuática más realista, en aras de una historia tan bonita como conmovedora, donde los animales están cada vez más humanizados, con los que es fácil empatizar.


Mientras "Buscando a Nemo" se centraba en Nemo y su padre Marlin (José Luis Gil), en  este título se centra en Dory, un olvidadizo pez cirujano, con un arco dramático muy bien desarrollado, al que pone voz Ellen DeGeneres (en nuestro idioma Anabel Alonso), introduciéndonos a nuevos personajes que acabaran calando en el espectador, Hank, un pulpo malhumorado todo un experto en camuflaje, su mayor deseo, ir al acogedor acuario de Cleveland, Destiny, un tiburón ballena, cuyo corazón es tan grande como su enorme tamaño, pero de vista muy maltrecha, Bailey, es una ballena beluga, muy dramática, convencida que su sonar biológico está estropeado, sin embargo los doctores no encuentran en él ninguna anomalía, y los padres de Dory Jenny y Charlie, unos padres protectores, cuya constancia en buscar a Dory al final da sus frutos.

La película nos zambulle, en una historia tan preciosa como conmovedora, llena de sonrisas y lágrimas, repleta de valores como la amistad, la familia,......, y enseñanzas que sirven tanto a padres como a hijos, todos ellos disfrutarán, de unas imágenes realmente bellas, llenas de luz y color,  a las que su director les proporciona un ritmo dinámico, que no da respiro al espectador saliendo exhausto y feliz de la sala de cine, pues ha asistido a todo un espectáculo cinematográfico que debo RECOMENDAR.

Copyright 2011 The Walt Disney Company. Todos los derechos reservados. 



            

ATRAPA LA BANDERA


3,2,1, Despega atrapa la bandera, donde el genial Enrique gato nos acerca la luna de una forma magistral, en una aventura que constituye una fantasía sobre el regreso del hombre a la luna .


Película: Atrapa la Bandera. Título internacional: Capture the flag. Dirección: Enrique Gato. País: EspañaAño: 2015. Duración: 91  min. Género: Animación, Aventuras, Comedia. Guion: Jordi Gasull. Distribuidora: Paramount Pictures Spain. Estreno en España: 28 Agosto 2015. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.


Richard Carson, un ambicioso multimillonario, quiere apropiarse del satélite terrestre y explotar la fuente de energía limpia y real del futuro, el Helio 3. Para ello, deberá borrar de la Historia la gesta de los astronautas del Apolo XI y sus famosos primeros pasos por la Luna, algo que el 40% de la población mundial cree que es mentira. Y el único capaz de impedir que se salga con la suya es, Mike Goldwingun valiente, simpático y decidido chico de 12 años, hijo y nieto de astronautas, que siempre ha soñado con ganar al juego de atrapa la bandera. Para poder reconciliar a su familia, que es lo que más desea, deberá atrapar la bandera más significativa de la historia: la que plantaron en la Luna los astronautas en la misión del Apolo XI.



Con la ayuda de sus amigos Amy y Marty e Igor (un lagarto alocado y divertido), emprenderá una trepidante aventura junto con su testarudo abuelo Frank para detener el malévolo plan de Richard Carson, un millonario extravagante que, con el objetivo de colonizar la Luna, pretende borrar de la historia la gesta de las misiones espaciales.


50 años después, el equipo de Lightbox , con su director Enrique Gato a la cabeza, vuelve a plantar la bandera en la luna, película absolutamente brillante en todos sus aspectos, un gran indicador que la industria de animación española es de las mejores del mundo.

Tras el gran éxito obtenido por su anterior propuesta , "Tadeo Jones", hace ya 3 años, nos traen "Atrapa la bandera", película construida a partir de una buena idea original, una divertida y alocada aventura infantil, desarrollada con un gran sentido del humor, tocando temas tan importantes como la amistad , la familia, el valor, los sueños, la superación personal y la carrera espacial .


"La familia es lo más importante por eso no debemos rendirnos" , es el gran mensaje de una película familiar, con la que facilmente te identificas, en este caso, el protagonista, desea volver a tener contacto con su abuelo, que hace tiempo vive recluido en un centro especial para exastronautas, sin tener contacto con la familia.

Se nota el gran trabajo de investigación, que hay detrás de esta película,  traduciéndose en una puesta en escena espectacular y una gran escenificación de los lugares presentados, como la NASA, los barrios residenciales para pilotos, la costa y lo mejor, la atmósfera lunar, mostrándonos su geografía a la perfección.


La película posee un gran ritmo desde el principio, donde se nos muestra una espectacular carrera  de kyte-surf, entre dos equipos para conseguir la bandera, lo mejor es que este nunca decae , atrapando al espectador , en un film que te deja anonadado.

Así como la aventura de Tadeo Jones, hacia una alusión a Indiana Jones, este film, no se queda atrás y hace varias alusiones al séptimo arte, como el cameo de un gran director o la alusión a Terminator, dotando a la película del sentido del humor que tan buen resultado le ha dado a Marvel, incluso el personaje de Marty un chico regordete pero con gran inventiva me recuerda a un personaje de "Los Goonies" .


El guión, sabe reunir en su trama a tres generaciones de una familia, donde los niños y su gran vitalidad e imaginación son el gran motor de una película, que a parte de la lucha espacial, logra crear una emocionante historia de superación personal.

La canción ha sido compuesta expresamente para ésta película, interpretada por Auryn "I´ll reach you", habla de alcanzar los objetivos y perseguir nuestros sueños.

Pixar, debe estar temblando, ante una película genial, muy cuidada en todos sus aspectos técnicos, dibujándonos un entretenimiento brillante, para toda la familia, donde Enrique Gato y su equipo, no solo conquista la luna, también nuestros corazones.





Auryn se encargara de interpretar el tema principal de la película I´ll reach you, tema que ya es todo un éxito , muy pegadizo, le va a la película como anillo al dedo.