Mostrando entradas con la etiqueta disney pictures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disney pictures. Mostrar todas las entradas

ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS


 Vuelve la rebelión, vuelve la esperanza, vuelve STAR WARS


Por fin llega a las salas la esperadísima ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS, un nuevo tipo de película de STAR WARS, la primera sin sus famosos protagonistas, sin Skywalker, sin girar en torno a la fuerza, atrevida, audaz, bélica y arriesgada, se erige en el primer Spin-off de la saga galáctica y a la vez, es a el preludio del episodio IV, con un reparto internacional Diego Luna, Felicity Jones, Ben Mandelsohn, Donie Yan, Mads Mikkelsen, Forest Whitaker, ..... es definitivamente un punto de inflexión en la saga, esperemos siga por estos derroteros.

La acción de Rogue One, se sitúa aproximadamente dos décadas después del episodio III: La venganza de los Sith, donde los Jedis han desaparecido, la gente está perdiendo la fe pues esa idea que serán salvados por personas con un don especial se está desvaneciendo, debido a ello, las personas anónimas deben dar un paso adelante y convertirse en héroes si desean devolver la fe y la esperanza, e impedir que el mal domine el mundo.Este grupo de personas anónimas está liderado por Jyn Erso (Felicity Jones), una joven q tras ser detenida, se le da la oportunidad de redimirse uniéndose al ejército rebelde, convirtiéndola en toda una luchadora. 

  
Esperanza, esa es la palabra clave de esta película, después de perder la fe, cuando todo parecía irremediablemente perdido, la esperanza, nunca mejor dicho, vuelve a los corazones de los fans de la más exitosa saga de la historia del cine.
Pero vamos a lo importante, que significa la película; pues es ni más ni menos una historia que si debía de contarse, aunque algunos medios insistieron que este “spin off” de la saga era del todo innecesario y solo era una forma de alargar el sueño y la caja, se equivocaban, para quien no lo sepa un auténtico y genuino fan de “star wars” no es un fan cualquiera, necesita que el relato tenga contexto, sea coherente, serio, detallista, organizado y tenga continuidad y en este aspecto “Rogue One” roza la perfección pues posee un alto nivel de coherencia, narrativo, visual y tonal, con una estética visual muy cercana a la original, construida gracias a un guión narrativamente impecable, llevándote en volandas hasta su apoteósico y magnífico final, pues cuenta todo lo necesario, no deja cabos sueltos, el tono es oscuro y serio, aunque con momentos ligeros, un contraste que funciona perfectamente.
            

La película no forma parte de las siete películas que hasta ahora forma la saga de Star Wars, pero se acopla a ellas a las mil maravillas, pues explica el prólogo del capítulo IV, esas icónicas letras amarillas sobre fondo oscuro narraba una batalla en un periodo de guerra civil en la que un grupo de rebeldes había robado los planos de la más destructiva arma realizada por el imperio conocida con el nombre de Estrella de la muerte, pues bien Rogue ONE es la narración de esa batalla y el robo de los planos

Esta película, inicia una serie de relatos paralelos o Spin-off desligados solo en apariencia de Star Wars q Disney, compañía q tiene sus derechos demostrando los planes q tenía la compañía al adquirir Lucas FILMS  por más de 3000 millones de euros en 2012, tras anunciar una nueva trilogía de la q ya conocemos su primer capítulo "Star Wars: El despertar de la fuerza", y continuar con una serie de películas autónomas pero dependiente de la trama principal siendo esta la primera de ellas.


El cineasta británico Gareth Edwards ha sido el elegido para dirigirla, todo un especialista en la ciencia ficción en lo que supone su tercera incursión en el género tras "Monsters" y "Godzilla" (2014), frente a él un reparto internacional muy acertado, un grupo de buenos actores y alguna estrella emergente.

Como siempre es una historia de padres e hijos, de la eterna lucha del bien contra el mal, el protagonismo vuelve a ser femenino Jyn Erso: Felicity Jones, tal y como pasó en el episodio VII,  de J.J.Abrahams, Rey: Daisey Ridley, en esta la novedad es que el concepto colectivo acaba imponiéndose.
Algunas aportaciones son notables, como la del Samurai Zatoichi, el jedi invidente, aunque su constante invocación de la fuerza se hace repetitiva, el antiguo líder rebelde Saw Guerrera, interpretado por Forest Whitaker, ha creado su propio ejército de resistencia


El nuevo robot, convertido en compañero de aventuras, tiene menos recursos cómicos, le falta ese sentido del humor q también hacía C3PO y R2D2, q tienen su pequeño protagonismo convirtiéndose en los únicos personajes q salen en todas las películas, por ahora.

Gracias al gran trabajo digital, personajes como el fallecido Peter Cusing, da vida al gobernador Tarkin, así como en la batalla de Scarif salen el líder Rojo, el líder dorado y otras sorpresas q no pienso desvelar, todos ellos protagonistas de La Guerra de las Galaxias, pero no todo es color de rosa pues he echado a faltar esos títulos de apertura en donde se expone con letras y de forma breve el argumento, acompañada por su famosa melodía, para mí solo por ver y oir ese inicio, se me pone la piel de gallina , solo por eso ya vale la pena pagar una entrada de cine.

     
  
Como producto cinematográfico Rogue ONE, es impecable y honesta con lo q propone, contiene acción, heroísmo y emotividad, además los detalles están cuidados al máximo y la atmósfera creada por el director es 100% “star wars”, para gustar al gran público con más de 2 horas de entrenamiento galáctico , toda una agradable sorpresa. 



               

     



VAIANA




En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Vaiana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias


Cada navidades las salas de cine, se nutren de títulos infantiles, Disney no podía faltar a su cita y nos propone una aventura visualmente deslumbrante y muy refrescante, VAIANA, la nueva princesa Disney, es una heroína aguerrida y navegante, procedente de Polinesia, que desde muy pequeña se siente atraída por el mar, deberá encontrar al egocéntrico semidiós Maui para salvar a su pueblo natal, un título q conquistará al público tanto a pequeños como a mayores a través de una historia colorida y luminosa, cuyo ritmo creciente te atrapa y no te deja.


La película nos traslada 2000 años atrás, justamente al Pacifico Sur, donde una joven apasionada, intrépida y soñadora, su sueño: navegar por el océano, pero a ser la única hija del jefe de la tribu, deberá olvidar sus anhelos para servir a su pueblo.
Cuando éste está en peligro deberá embarcarse en una aventura épica, hacia una isla legendaria en busca de un semidiós Maui, acompañada de su cerdito Pua y un gallito temeroso Heihei, juntos atravesarán el océano sorteando un sinfín de peligros, con el fin de salvar la tierra.

Dirigida por Ron Clemens y John Musker: Ron Clemens, empezó trabajando en los estudios Hanna Barbera, para pasarse a Disney, participando en títulos como "Peter Pan" o "La dama y el vagabundo", en 1986 dirigió su primer título de animación, "Basil, el ratón superdetective", después ambos colaboraron en títulos como "La sirenita", "Aladdín", "Hercules" o "Tiana y el sapo".
Aunque se conocieron en la producción de "Tod y Toby", conectando de tal forma q empezaron a encajar las piezas de su primer largometraje juntos como directores.


Tras un inicio minimalista, con dos personajes cantando frente a frente el fantástico número musical "you're welcome", cantado por Dwayne Johnson, la película es toda una demostración de las grandes posibilidades q posee el género de la animación, colorista, cambios estroboscópicos, uso del montaje para combinaciones imposibles....... la película despliega toda su magia a la vez que Vaiana despliega las velas de su barco para introducirnos en su maravillosa aventura, donde por primera vez la princesa no se mueve por amor, sino para salvar a su pueblo.

Las princesas Disney son Reinas del marqueting, hechas para ser vendidas, pues la venta de merchandasing es uno de los pilares de Disney, la auténtica vara de medir cuanto ha calado un largometraje en el público infantil y cuan duradero será su legado, todo comenzó con la intelectual Bella (la bella y la bestia, 1991),  Yasmin la compañera de Aladdin (1992), junto a Pocahontas (1995), Mulan (1998), y Tiana (2009) hicieron un fascinante cuarteto étnico, para pasar al Modelo clásico Rapunzel la protagonista de Enredados (2010) una rubia de piel blanca y larga cabellera, interesada en convertir una sartén en un arma, antes q usarla para cocinar, después vino Merida (Brave 2012), una mujer de armas tomar y falta de interés romántico, el gran triunfo vino con Frozen (2013) cuando Disney nos ofreció dos princesas, en el mismo film un exitazo, convirtiéndose en icónicas, hasta mi hija quiso su tarta de cumpleaños de Frozen, una verdadero frozenmania q se extendió por todo el mundo acuñando más de 1300 millones de dólares a la compañía, Vaiana es la apuesta firme de la compañía para seguir esta exitosa racha.


Las películas infantiles siempre nos enseña algo, en este caso, la necesidad de descubrir tu propia identidad, de no rendirse ante la adversidad, de no ser negativos, Vaiana nos recuerda la alegría de vivir, un mensaje ideal para estas fiestas.

Vaiana es una película que no debes perderte, por sus preciosos fotogramas,  su sentido de la aventura, sus canciones, su colorida paleta de colores, por su alegría y por ser una de las mejores producciones de animación de Disney de los últimos años 




                  

BUSCANDO A DORY




BUSCANDO A DORY, la nueva película de Disney·Pixar que reúne a nuestro olvidadizo pez azul favorito,Dory, con sus amigos Nemo y Marlin en la búsqueda de respuestas sobre su pasado.



Disney, de la mano de su sucursal Pixar, nos trae su nueva aventura marina, "Buscando a Dory", una película inolvidable, fresca y llena de color, cuyos temas principales son la amistad y la familia, llena de toques de humor, que acaba conquistando al espectador por su lado más emocional, sin olvidar su parte más lúdica, llena enseñanzas y valores, como todos los títulos de Disney, creando una marea de buen cine, ideal para disfrutar en familia.


La trama nos sitúa, un año después de haber vivido la aventura de sus vidas, Dory, Marlin y Nemo viven felices y tranquilos en el arrecife de coral, hasta que un día tras una gigantesca migración de rayas a Dory le vienen un sinfín de recuerdos a la cabeza, de repente le viene una idea a la cabeza, buscar a su familia.

Tras convencer a sus amigos Nemo y Marlin, empiezan otro viaje extraordinario a través del océano, en busca de sus padres Charlie y Jenny, que les llevará hasta el Instituto de Vida  Marina (MLI) de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas.
Allí Dory logrará la ayuda de tres habitantes de lo más singulares: Hank. un pulpo camaleónico, cascarrabias, Bailey, una ballena beluga, cuyo sonar biológico no funciona bien y Destiny, un tiburón ballena corto de vista, todos ellos se unirán a Dory en una aventura sobre el valor de la amistad y los lazos de unión familiar.


Trece años han pasado ya, del estreno de la exitosa, "Buscando a Nemo", con esta secuela, han deseado afianzar la historia y sus personajes principales, demostrando que el famoso dicho, "segundas partes nunca fueron buenas", no se da en esté título, que está a la altura de su predecesora, aunque la tecnología ha avanzado mucho, sus directores Andrew Stanton (Bichos, Buscando a Nemo, Wall-E) y Angus Mc Lane (Burn-E, Toy Story of terror), han decidido darle el mismo look de la primera película, el público vuelve a tener la sensación de estar bajo el agua, eso sí, se nota una iluminación más compleja, así como una flora y fauna marina más detallada, todo ello con el fin de crear una imagen subacuática más realista, en aras de una historia tan bonita como conmovedora, donde los animales están cada vez más humanizados, con los que es fácil empatizar.


Mientras "Buscando a Nemo" se centraba en Nemo y su padre Marlin (José Luis Gil), en  este título se centra en Dory, un olvidadizo pez cirujano, con un arco dramático muy bien desarrollado, al que pone voz Ellen DeGeneres (en nuestro idioma Anabel Alonso), introduciéndonos a nuevos personajes que acabaran calando en el espectador, Hank, un pulpo malhumorado todo un experto en camuflaje, su mayor deseo, ir al acogedor acuario de Cleveland, Destiny, un tiburón ballena, cuyo corazón es tan grande como su enorme tamaño, pero de vista muy maltrecha, Bailey, es una ballena beluga, muy dramática, convencida que su sonar biológico está estropeado, sin embargo los doctores no encuentran en él ninguna anomalía, y los padres de Dory Jenny y Charlie, unos padres protectores, cuya constancia en buscar a Dory al final da sus frutos.

La película nos zambulle, en una historia tan preciosa como conmovedora, llena de sonrisas y lágrimas, repleta de valores como la amistad, la familia,......, y enseñanzas que sirven tanto a padres como a hijos, todos ellos disfrutarán, de unas imágenes realmente bellas, llenas de luz y color,  a las que su director les proporciona un ritmo dinámico, que no da respiro al espectador saliendo exhausto y feliz de la sala de cine, pues ha asistido a todo un espectáculo cinematográfico que debo RECOMENDAR.

Copyright 2011 The Walt Disney Company. Todos los derechos reservados. 



            

Concurso BUSCANDO A DORY


Os invitamos, gracias a Sensacine y Disney España, al preestreno de "Buscando a Dory" el próximo domingo 19 de junio a las 12:00 del mediodía en Cinesa Diagonal Mar de Barcelona. 

Los asistentes que lleven complementos marítimos a la proyección tales como, flotadores, manguitos, gafas de bucear... entraran en el sorteo de regalos exclusivos de la película "Buscando a Dory".

Los que deseen asistir, deben dejarme un comentario en el blog de cine, así como decirme nombre y red social en el que me sigues, el jueves daré el nombre del ganador de la entrada.

Suerte a tod@s

Ganadores del concurso GRACIAS POR PARTICIPAR

STAR WARS: ROGUE ONE


Disney, tras la multimillonaria compra de LUCAS FILMS, desea recuperar la inversión (3125 millones de Euros), con una película o spin-off , de la saga cada navidad.

Las navidades pasadas estreno el episodio VII: El despertar de la fuerza, demostrando que desea devolver el título, a donde le corresponde, haciendo una película que dejo buen sabor de boca a sus fans, a la vez que le lleno la boca de miel pensando en el episodio VIII.
Mientras esperamos, estas navidades, concretamente el 16-12-16, se estrenará un spin-off de la saga, conocidos como STAR WARS HISTORIES, cuya primera historia se llamará ROGUE ONE transportándonos a una época anterior a STAR WARS IV: UNA NUEVA ESPERANZA, explicándonos todo aquel prólogo anterior a la película, así que veremos esa primera victoria de los rebeldes contra el imperio, como colocan los planos en R2D2 y como este da con la princesa Leia.


Esta historia, ROGUE, coge nombre del escuadrón de X-Wings que capitanea Luke Skywalker en los capítulos V y VI, nos pondrá en la piel de un grupo de soldados rebeldes cuya misión será robar los planos de la estrella de la muerte.

El reparto estará encabezado por Felicity Jones (La teoría del todo) dará vida a la rebelde Jyn Erso, Donnie Yen gran actor de cintas de artes marciales, dará vida a un guerrero invidente (esto lo deduzco por el cartel), Alan Tudyk , Forest Whitaker, encarnará a un veterano guerrero clon y Diego Luna, guerrero rebelde, mientras Spencer Wilding encarnará a Darth Vader.


Estará dirigida por Gareth Edwards, mientras el guión correrá a cargo de  Chris Weitz.
Su rodaje comenzó en el verano de 2015 en los Estudios Pinewood de Londres.





               

               

               

EL LIBRO DE LA SELVA (THE JUNGLE BOOK)


La selva es mi hogar y sus habitantes mi familia


Llega a nuestras pantallas, lo que sin duda, es la adaptación más ambiciosa de Disney, "El libro de la selva", la que en su día, fue la última obra de uno de los creadores más destacados y prolíficos del siglo XX, Walt Disney, dotándola de dulzura, bondad, enseñanzas, pero sobretodo de una brillante banda sonora, convirtiéndose en una obra magnífica, referente de varias generaciones, una cinta por la que no parece pasar el tiempo, de una belleza y una luminosidad inigualable, que adquiere nuevos horizontes, con esta nueva versión, actualizándola técnica y artísticamente, una espectacular producción cuidada hasta el más mínimo detalle, donde la imaginación de sus creadores no tiene límites, gracias al tratado hiperrealista de sus fotogramas,  para deleite de toda la familia.


La trama vuelve a centrarse en Mowgli (Neel Sethi), un cachorro humano criado por una familia de lobos, la lobezna Raskha (voz de Lupita Nyong´o) y el macho dominante Akela (voz de Giancarlo Esposito). Tiene una vida feliz, aunque se siente diferente, tb se siente querido, hasta la llegada del peligroso tigre Shere Khan (voz de Idris Elba) deseoso de eliminar al cachorro humano, al que ve como una gran amenaza. Así que Mowgli no tiene más remedio de abandonar su zona de confort, para emprender un viaje de autodescubrimiento, de superación personal, acompañado por su fiel y protectora amiga la pantera Bagheera (voz de Ben Kingsley) y su nuevo amigo, un oso poco trabajador y muy dormilón llamado Baloo ( voz de Bill Murray). Durante esta aventura se cruzaran por el camino con todo tipo de peligros, como la serpiente Kaa (voz de Scarlett Johansson), una pitón cuya dulce voz y ojos saltones hipnotizan al cachorro humano y el rey Louie (voz de Christopher Walken) una temible criatura que desea obtener el secreto de la flor roja (el fuego).


Dirigida por el actor y director John Favreau, conocido por su mastodóntica adaptación de las dos primeras entregas de Iron man, creador de cintas más personales, como la genial "Chef", en esta adaptación John posee la misma visión que Disney tuvo con "Alicia en el país de las maravillas",  situar a un niño real, en un entorno irreal, ayudándose de una impecable dirección artística, de un niño encantador, de la magia de aquellas canciones, pero debido a su hiperrealismo, los animales no poseen aquella bondad, aquella simpatía que los personajes animales tenían en su primera versión, a cambio la dota de más acción, donde la sensación de peligro está en casi todos los fotogramas, dotándola de un ritmo rápido y atractivo, sabiendo mantener sus valores y temáticas principales;  la amistad, el compañerismo, la búsqueda de la felicidad, de la buena vida, la importancia de la familia, la obediencia y el desarrollo personal.


La película es una adaptación de la novela de Rudyard Kipling, llena de enseñanzas y símbolos sobre el paso de niño a adulto, a saber: la selva simboliza la libertad infantil, los lobos, simbolizan la protección y el amor paternal, la pantera Bagueera simboliza al lado adulto que te guía y enseña el buen camino, el oso Balú, el adulto que resiste a dejar ese niño que lleva dentro y del que tanto cuesta desprenderse, mientras el tigre Shere Khan simboliza todos los peligros a los que debemos enfrentarnos para dar el paso a la madurez.
Esta nueva versión remasterizada, se queda con su esencia, pero le falta su alma, su luminosidad, eso sí, es capaz de recrear un entorno impecable, majestuosos, absolutamente creíble, de indudable calidad técnica, una absoluta maravilla a la vista que hará las delicias de todos los públicos, cayendo rendidos ante un avance tecnológico donde todo es posible ser recreado infograficamente,  donde es imposible dilucidad lo real de lo ficticio, en fin una auténtica maravilla.  


Deseo destacar la gran y difícil labor de interpretación llevada a cabo por Neel Sethi, sabiendo impregnar de dulzura su personaje pero también de mucha verdad, en una ardua tarea pues en realidad él actúa rodeado de pantallas y fondos verdes, donde después se insertan tanto el paisaje como los personajes, por lo que dar replicas es muy complicado: Disney como siempre sabe atraer a grandes actores para poner voces a los personajes animales, esta vez cuenta con la colaboración de Bill Murray (balú) buscando "lo más vital" o Christopher Walken (Louie) en busca del secreto del fuego  y "queriendo ser como tú" y el dulce seseo seductor de seductora Scarlett Johansson una serpiente capaz de encandilar a cualquiera, no cabe decir que su visionado en versión original es obligado.


El libro de la selva, es una preciosa y mastodóntica superproducción, un gran adelanto en hiperrealismo animado, con una fantástica dirección artística, introduciéndote  en un mundo fascinante y exuberante que sin duda se convertirá en una experiencia emocional , tan humana como salvaje, ¿A qué esperas a verla?.

Copyright 2011 The Walt Disney Company. Todos los derechos reservados. 



            
     

            


ZOOTRÓPOLIS



La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Sahara Square y la gélida Tundratown. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. De hecho puedes ser cualquier cosa, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps (voz de Ginnifer Goodwin), descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil.

Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que eso significa trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador (voz de Jason Bateman), para resolver el misterio.


Disney, no para su maquinaria cinematográfica y nos trae Zootrópolis, una brillante y divertida cinta de detectives, con un plano técnico muy complejo, pues aborda diferentes mundos y un sinfín de personajes, que invadirán nuestros hogares, tras conquistar el corazón no solo de los más pequeños, estás dispuesto a descubrir tu lado más salvaje.

Judy, una conejita vivaracha, no es como sus 275 hermanos, ni como sus padres, ella quiere hacer lo que no ha conseguido nadie: ser la primera conejita policía de la gran ciudad, con el objetivo de construir un mundo mejor. . Pero descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes es realmente complicado. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que tiene que trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.

Conceptual-art-zootrópolis
Dos meses después de la correctísima “el viaje de Arlo”, vuelve a poner el listón alto con Zootrópolis, una película que no posee el realismo extremo de aquella, pero gracias a una riqueza gestual en los personajes, unida a su dinamismo, en aras de humanizar unos personajes, con los que rápidamente empatizas, crea una película muy humana.

Byron Howardenredados (2010), Bolt (2008) y Rich Moore, Big hero 6 (2014), Rompe Ralph (2012), son los responsables de este alarde técnico, debido a la temática principal escogida, la investigación, implica abundantes personajes, giros argumentales y una gran variedad de escenarios, lujosa Sahara Square para los animales del desierto, Tundratown para los osos polares y los alces, el Distrito de la Selva Tropical, cálido y húmedo, Little Rodentia para los mamíferos más diminutos, y Bunnyburrow para los millones y millones de conejitos. El centro de la ciudad, Savanna Central, es un crisol donde se reúnen una gran variedad de mamíferos, como ves una labor de colosales dimensiones, cuyo resultado es una película, divertida, cómica, amena, colorista, de gran belleza visual, rico en detalles y muy dinámico.


Disney da gran importancia a los valores, sin duda uno de sus sellos característicos, e inunda la cinta de ellos, para explicarnos a todos, la importancia de perseguir tus sueños, nunca dejes de esforzarte, nunca des algo por imposible, las personas no tenemos límites, ni juzgues solo por la apariencia, no te comas a los demás, vive en armonía, no hagas fechorías,………. Tocando sus temáticas favoritas, la importancia de la familia y la amistad, dentro de un nuevo marco el detectivesco, que tocan con solvencia.

Poseen también elementos destinados solo al público adulto, como la sutil crítica a los funcionarios, cuyos personajes, “los perezosos”, te ponen de los nervios por su extrema lentitud, la pincelada política también está presente.



Como siempre los títulos Disney. van acompañados de grandes bandas sonoras y esta no se queda atrás, donde la cantante Shakira, proporciona unos destacados títulos musicales, de gran ritmo, capaz de hacer bailar al más salvaje de los animales.

En fin Disney vuelve a la carga con un gran título, destinado a hacer las delicias de grandes y chicos por igual, gracias a una divertida y emotiva, aventura policial, donde los animales, nos dan toda una lección de convivencia pacífica, proporcionándonos una historia muy humana, con fondo y mucho contenido, bravo por Disney.