Título original: War for the planet of the apes Dirección: Matt Reeves.País: Estados Unidos. Año: 2017. Duración: 142 min.Género: Bélico, Aventuras, Acción, Fantástico, Drama. Reparto: Andy Serkys, Steve Zahn, Judy Greer, Woody Harrelson, Amiha Miller, Gabriel Chavarria. Distribuidora: 20th century fox. Productora: TSG Entertainment, Chernin Entertainment. Presupuesto: 150 millones (USD). Fecha de Estreno: 14 de Julio 2017.
En LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, el tercer capítulo de
la taquillera franquicia aclamada por la crítica, César y sus simios se ven
forzados a luchar contra un ejército de humanos dirigidos por un despiadado
Coronel. Después de que los simios sufran pérdidas inimaginables, César hace
frente a sus instintos más oscuros y comienza su propia cruzada para vengar a
su raza. Cuando finalmente el viaje les enfrenta, César y el Coronel comenzarán
una batalla épica que determinará el destino de ambas especies y el futuro del
planeta.
Todos
somos CESAR:
Si
ponemos en una coctelera, “La gran evasión”, “La lista de Shlinder”, lo
mezclamos todo con un poquito de “Road movie” y unas pizca de “Western”
tendremos un cóctel al que llamaremos, “La guerra en el planeta de los simios”,
quizás la diversidad de ingredientes puede resultar confusa, no obstante el
resultado es más que satisfactorio.
Esta
es la última entrega, aunque en el mundo de las séquelas nunca se sabe, de la
moderna trilogía iniciada en 2011 “El origen del planeta de los simios” y la de
2014 “El amanecer del planeta de los simios”, hay que tener en cuenta que la
franquicia consta de nueve películas desde la original de 1968, aunque para los
no iniciados no es necesario hacer un repaso de todas, si es muy conveniente
echar un vistazo a las de 2011 y 2014 para poder comprender esta última y
definitiva parte de la saga y no quedarnos en fuera de juego.
El
título de la película parece indicarnos a priori por dónde van los “tiros”,
nunca mejor dicho, pero no hay que fiarse mucho, la película es muchísimo más
que un enfrentamiento bélico entre humanos y simios, de hecho esto es solo el
contexto donde se desarrolla una historia donde la emotividad, la épica, el
honor, el orgullo y los sentimientos mas viscerales son las auténticos protagonistas de
un film, donde, humanos y simios comparten la experiencia a partes iguales. Cabe destacar que uno de los aspectos mas destacados de la película es precisamente su disimulado pero alucinante tratamiento que tienen los efectos visuales en este film, el protagonismo de los simios aventuraba un reto para los creadores, normalmente las escenas digitales o recreadas por ordenador suelen sucederse en ambientes oscuros, los defectos se notan menos, pero en esta ocasión la combinación entre maquillaje, interpretación; Andy Serkis con una actuación memorable, y efectos digitales es simplemente una obra maestra. El trabajo combinado no ha sido nada fácil, tal y como explica el guionista Marc Bomback:
La sensación al salir del cine es agridulce, por una parte has disfrutado de una música y fotografía maravillosas, unos escenarios evocadores, un realismo impresionante que te hace imposible distinguir las emociones entre actores humanos y simios, en el caso de estos últimos los sentimientos que desarrollan entre ellos están plasmados con una sensibilidad extraordinaria.; pero por el contrario las escenas de lagrima fácil son constantes, es una película que te hace sufrir en cada momento, notas la angustia, el miedo y el dolor, lo cual es un tanto perturbador, en definitiva, es una película bastante dura.
“Por
muy impresionante que sea la tecnología, por sí sola no sería nada sin un actor
de la talla de Serkis. “Me rompe el
corazón que la gente piense que gran parte de la interpretación se crea con el
ordenador, porque en realidad es lo contrario”, revela. “La tecnología está a
merced del talento de Andy, no al revés”. Sin embargo, la tecnología ha tenido
que complementar las habilidades Serkis y
a la narración, y ha tenido que innovar en repetidas ocasiones para conseguirlo.
Cuando rodamos “El origen del planeta de
los simios”, nunca antes se había utilizado la captura de movimiento en un
entorno abierto, fuera de un estudio de sonido; nosotros fuimos los primeros en
rodar en un bosque”, recuerda. “Ahora vamos a cimas de montañas y a la nieve.
La gente no sabe lo extraordinariamente complejo que es. El pelo mojado es una de
las cosas más difíciles de hacer digitalmente, y la nieve en el pelo está
incluso otro nivel por encima. Lo divertido es que un montón de personas que
trabajan en efectos especiales consiguió trabajo gracias a la película original
de “El planeta de los simios”, a pesar de que se hizo con maquillaje y
vestuario; y ahora están impulsando la tecnología de la animación generada por
ordenador para crear imágenes como la de un simio a caballo en la nieve, lo
cual es extraordinario”.Esa es la razón por la que los realizadores volvieron a
contar una vez más con los expertos magos del estudio de
efectos visuales de Nueva Zelanda Weta
Digital. “Weta nos ha permitido hacer cosas que antes sólo podían existir
en la imaginación”.
La sensación al salir del cine es agridulce, por una parte has disfrutado de una música y fotografía maravillosas, unos escenarios evocadores, un realismo impresionante que te hace imposible distinguir las emociones entre actores humanos y simios, en el caso de estos últimos los sentimientos que desarrollan entre ellos están plasmados con una sensibilidad extraordinaria.; pero por el contrario las escenas de lagrima fácil son constantes, es una película que te hace sufrir en cada momento, notas la angustia, el miedo y el dolor, lo cual es un tanto perturbador, en definitiva, es una película bastante dura.
En
estos tiempos que corren se agradecen apuestas de este calibre, el director “Matt
Reeves” hace una propuesta arriesgada, lejos de lo que podía ser una película fácil
y sin complicaciones el director utiliza la situación para desarrollar una
trama brillante, adulta y muy personal, CESAR es el epicentro de todo, donde lo
más importante es el mensaje más que la forma.
Desconozco
si ganara algún premio de la academia, en cualquier caso para mi es una de las
mejores películas de este año y no sería de extrañar que consiguiera alguna
estatuilla, estaremos atentos.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)