Tengo el honor y el placer de entrevistar a Dani de la Torre, un
director novel que nos ha sorprendido a todos con su espectacular thriller EL
DESCONOCIDO, una película realmente complicada de realizar para un novel,
introducir una cámara en un espacio cerrado y no abandonarlo, no es una tarea
fácil, deseo destacar un maravilloso plano secuencia, sin duda un director a
seguir en el futuro, estaré muy atento a su carrera, mientras tanto te dejo
esta magnífica entrevista.
¿Cómo llega EL DESCONOCIDO a tus manos?
El desconocido, es una idea mía, surgió fruto de la colaboración que surgió
con Vaca films después de ver una miniserie para tv que hice llamada Mar libre.
La idea surgió fruto de la indignación, la crisis, políticos y banqueros
corruptos, personas que lo perdían todo y nadie pagaba por ello, ese fue el
germen y lo que me llevó a escribir el primer tratamiento.
Thriller
desarrollado en el interior de un coche que circula por Coruña ¿Fue difícil
vender la idea a la productora?
No, no fue difícil, lo difícil fue llegar a ella y que tuviesen un hueco
entre tantas pelis que hacen en mirar para un director novel y confiar él.
Tras
cuatro semanas en cartelera estas en el TOP TEN ¿te esperabas este éxito?
Pues la verdad es que cuando la hice no, pero tras participar en Venecia y
en San Sebastián, veía que la peli gustaba y que el público salía contento del
cine, eso me fue animando más. Pero no me imaginé que aguantaríamos tanto, es
maravilloso, estoy muy agradecido al público que la ha ido a ver.
He
visto unos Story Boards que demuestran el gran trabajo que hay detrás de una
película ¿Lo tenías todo claro a la hora de rodarla?
La mayoría de las cosas si, otras fueron surgiendo de las localizaciones y
de planificar con el equipo, y otras del propio rodaje, pero las más
complicadas si, las tenía estudiadas y el maravilloso equipo técnico que tuve
las hizo crecer mucho más.
Una
vez rodada ¿Alguna escena supero tus expectativas?
Pues los planos secuencias, estoy muy satisfecho de los tres que hay en la
peli.
EL
DESCONOCIDO es una película complicada de rodar ¿Técnicamente fue difícil de
rodar?
Si, muy difícil, fue un reto, para mi porque es mi primera peli y para el
equipo técnico aunque tenían todos mucha experiencia, utilizamos técnicas que
habitualmente son más propias de Hollywood y trajimos aparatos muy costosos que
solo podíamos utilizar una jornada, con lo cual nos la jugábamos casi a toma
única. Yo quería que cada secuencia fuese única y que aportase cosas nuevas al
espectador y lo mantuviese pegado a la butaca, rodar dentro de un coche con
tres actores, y dos de ellos niños, fue muy complejo pero muy bonito.
¿Qué
mensaje deseaste transmitir con EL DESCONOCIDO?
El Desconocido es una película con muchas capas, entretenimiento, diversión
e historia con trasfondo social se mezclan y buscan su equilibrio. Me gustaría
que el espectador pasase una hora y media trepidante pegado a la butaca, pero
que también haya reflexión sobre una etapa complicada de nuestra sociedad y de
lo que somos capaces de hacer las personas cuando tomamos decisiones sin
ponernos en la piel de los demás.
La
cinta es una crítica directa a nuestro sistema bancario actual ¿Eso era así
desde el principio o surge luego?
Si, siempre estuvo ahí, pero más que al sistema, es a las personas que lo
sirven, somos nosotros los únicos culpables del sistema y los únicos que
podemos cambiarlo.
Cuentas
con actores de lujo ¿Les das manga ancha (como Woody Allen) o les marcas bien
las pautas?
Me gusta dar libertad dentro de un orden, no me gusta que se sientan
encorsetados, tienen que sentirse libres, ellos conocen a sus personajes mejor que yo, mi trabajo es
ver desde fuera que lo son en cada segundo de la toma y ver y evaluar su
evolución.
Por
la dificultad del arco interpretativo de los personajes ¿Rodaste la película
cronológicamente?
Por desgracia no, fue una lucha titánica para mantener el racord emocional
de todos lo personajes, sobretodo con los niños. Pero estoy muy satisfecho del
resultado.
Los
actores están brillantes todos, pero hay una actriz que está magistral Paula
del Río ¿Vaya descubrimiento no?
Paula es brutal, fue un descubrimiento de las directoras de casting, Eva
Leira y Yolanda Serrano, que tienen una sensibilidad especial y un don para ver
el talento. Aprendí mucho con ellas. Paula es verdad, fuerza, talento y
corazón. Un regalo que me dio esta película.
¿Cuéntame
alguna curiosidad/anécdota del rodaje?
Pues como rodábamos en la ciudad, sin cortar calles la mayoría de las
veces, la gente entraba en escena y quería consolar a Tosar cuando le veían
llorando en el coche, tuvimos que cortar más de una vez, primero le preguntaban
si estaba bien y luego sacaban el móvil y le pedían una foto, era surrealista.
Cuando
fui a verla, paso algo inusual, la gente empezó a aplaudir ¿Esto ha de ser un
subidón para vosotros verdad?
Es brutal, es una de las cosas más bonitas que me han sucedido como
director, y se que pasó en muchos lugares, es muy emocionante. Estoy muy
agradecido al público.
Sepas
voy a seguir tu carrera de cerca después de esta gran demostración de saber
estar detrás de las cámaras ¿Puedes contarme algo de tu próximo proyecto?
Muchas gracias, pues estoy escribiendo una nueva historia con Alberto
Marini, Vaca Films Y Atresmedia Cine. Será un Thriller de acción, y si me
dejan, con mucha acción. Jejjej.
Un abrazo a los seguidores DE PELICULA
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)