
LA VISITA
Sus últimas películas como la nefasta “After Earth”, no han logrado el éxito conseguido con “Sexto Sentido”, “El protegido” o “Señales”, pero la fama adquirida hace más de 15 años le ha perdurado hasta ahora. Cada vez que se habla de un estreno de este director dominador del thriller y suspense, despierta gran interés por parte del público
Película: La visita. Título original: The visit. Dirección y guion: M. Night Shyamalan.País: USA. Año: 2015. Duración: 94 min. Género: Terror. Interpretación: Kathryn Hahn, Deanna Dunagan, Peter McRobbie, Ed Oxenbould, Olivia DeJonge. Estreno en España: 11 Septiembre 2015. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

El escritor/director/productor M. Night Shyamalan (Sexto Sentido, Señales, La Aldea) y el productor Jason Blum (Actividad Paranormal, La Noche de la Expiación y las series de La Noche del Demonio) te dan la bienvenida a la producción de Universal Pictures: Los Huéspedes (The Visit).
Shyamalan vuelve a sus raíces con la terrorífica historia de dos hermanos que son enviados de visita a la vieja granja de sus abuelos en Pennsylvania. Una vez que los niños descubren que la pareja de ancianos está involucrada en algo profundamente inquietante, ven que sus posibilidades de volver a casa son cada vez son menores .
Shyamalan vuelve a sus raíces con la terrorífica historia de dos hermanos que son enviados de visita a la vieja granja de sus abuelos en Pennsylvania. Una vez que los niños descubren que la pareja de ancianos está involucrada en algo profundamente inquietante, ven que sus posibilidades de volver a casa son cada vez son menores .
Los abuelos, esas personas entrañables, dulces, capaces de consentir todo a
los nietos, de mimarlos como no hicieron con los hijos, dedicándoles su tiempo
y su cariño, en lo que sin duda pueden ser los mejores recuerdos de un niño,
son una de las claves de una película que te plantea la siguiente pregunta ¿qué pasaría, si quien más te quiere, se
convierte, en una auténtica amenaza?
La visita relata la
historia de Becca y Tyler, dos niños a los que su padre abandonó
cuando se divorció de su madre. Becca,
inteligente y reflexiva, es una cineasta aficionada que rueda un documental del
viaje a la casa de sus abuelos maternos, a los que no conoce. La acompaña Tyler, su hermano pequeño, un aspirante
a rapero que esconde su ansiedad mediante elaborados rituales de tipo
obsesivo-compulsivo.
Los dos, se despiden de su madre en la estación antes de adentrarse en
la Pensilvania profunda para descubrir lo que han echado en falta durante
años: el amor incondicional de sus abuelos. Por fin tendrán la oportunidad de
que les mimen, como a cualquier nieto... y saber por qué su madre les ha
mantenido apartados de sus abuelos hasta ahora.
“Quien bien te quiere te hará llorar”,
está frase que me hicieron analizar hasta la saciedad en COU, me da pie a conversar
sobre “la visita” película que nos
habla sobre la familia, la vejez, pero sobretodo el perdón, pues la intención
de Becca es que el documental sirva para volver a unir a su madre con sus
padres, cuya relación rompieron 15 años atrás.
Terror, suspense y
humor, se equilibran de una forma magistral gracias a la mano de M.Night Shyamalan, un director que nos vuelve a ofrecer su mejor
versión, tras un fallido intento, por acercarse a la ciencia ficción, con “after earth”, una película que ni el mismísimo
Will Smith, compartiendo cartel con
su hijo Jaden, pudieron atraer al
público a las salas de cine.
Jason Blume productor de exitosos
títulos de terror como “paranormal
activity “, “insidious” , entre
otros se úne al director/escritor/productor M.Night Shyamalan en un
binomio perfecto, para crear una película terroríficamente buena, a partir
de una sensación de seguridad y calidez, son capaces de crear algo tan
aterrador como original.
Shyamalan vuelve a sus orígenes,
con una historia de sustos inesperados, donde el director vuelve a mostrarnos
sus puntos fuertes:
Una característica puesta
en escena, tan efectiva como efectista, una idílica casa, alejada de toda
civilización, cálida y de madera noble, es el escenario perfecto para crear atmósferas
lúgubres y todo tipo de sospechas cuya intensidad va creciendo de forma
brillante, según Shyamalan “usar
decorados cotidianos, dentro del terror te genera más inquietud pues conectas
con ella de forma natural” donde adopta un estilo típico de documental,
con un uso magistral del Found-Footage,
con movimientos de cámara suaves, sin necesidad de marear al espectador,
simulando estar rodada por las manos inexpertas de una adolescente, haciendo un
film incómodo, pues la cámara no te proporciona toda la información, haciéndote
sentir vulnerable.
Evita los excesos, rompe
totalmente con los efectos especiales, con las pantallas verdes, creando un ambiente
minimalista, simple, donde la oscuridad de la noche y unos sonidos son
suficientes para inquietarte, te pone el corazón en un puño, te sobresalta y te
deja sin aliento.
Nunca ser previsible, lógicamente el giro
inesperado en el guion está presente en “la visita” volviendo a dejar al
espectador con la boca abierta, por lo tanto que no te cuenten nada, para que
puedas disfrutar de la experiencia.
Un elenco de actores
casi desconocidos, sin contar con Kathryn Haan, una
de las protagonistas de “Lío en Broadway”,
el resto de actores provienen del teatro, más acostumbrados a rodar escenas
largas. Deseo destacar el trabajo de dos actores que se comen la pantalla, la
abuela Deanna Dunagan, por la gran
dificultad de sus expresiones cambiantes y el joven Ed Oxenbauld, capaz de proporcionar grandes momentos de humor,
incluso en medio del pánico, “sin wifi
y solo son las 9:30” gran trabajo en la dirección de actores pues los
niños en ningún momento parecen repelentes, ni cargantes cosa que se agradece
pues en ellos recae casi toda la película.
Menos es más, el director se siente
más cómodo rodando películas de bajo presupuesto, rodar en pocos días en este caso
27 y lo más importante con absoluta libertad, tal como dice Shyamalan “si haces algo precioso, debes aportarle
la misma dosis de oscuridad”.
Con “la visita” Shyamalan vuelve por la puerta grande, por lo que a mi parecer, es su mejor
título, un film sin grandes secuencias de terror, pero rodeada por un halo de misterio,
proporcionando varios sustos importantes, ideada para generar tensión, cosa que
logra con creces.
Concisa, eficaz ,
divertida, dramática y con un gran sentido del humor, volvemos a recobrar la
confianza, en un Shyamalan en plena forma, “la visita” puede cambiar tu modo de
ver a los abuelos, tras verla, te pensarás dos veces, envíar a tus hijos con
los abuelos, aunque como enseña la película “por
favor no guardes nunca rencor a nadie”
EXCELENTE
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)