Título Original: Spider-Man Homecoming. Dirección: John
Watt. País: Estados Unidos. Año: 2017. Duración: 133
min. Género: Aventuras, Acción, Comedia, Superhéroes. Reparto: Tom
Holland, Robert Downey Jr., Michael Keaton, Marisa Tomei, John Favreau,
Zendaya. Distribuidora: Sony Pictures. Productora: Columbia
Pictures, Marvel Studios. Presupuesto: 175 millones (USD). Fecha
de Estreno: 7 de Julio 2017.
En la película veremos como Peter (Tom
Holland) vuelve a casa emocionado después de su experiencia con los Vengadores
en Capitán América: Civil War. Allí vive con su tía May (Marisa Tomei), bajo la
atenta mirada de su nuevo mentor Tony Stark (Robert Downey Jr.). Peter trata de
volver a su rutina diaria, aunque siempre distraído en sus pensamientos,
intentando demostrar que es alguien más que el amigable vecino Spider-Man. Pero
cuando alguien conocido como el Buitre emerge como villano, Peter deberá tomar una decisión y afrontar el reto de convertirse en un héroe de verdad.
Good
boy:
Creo
que hay una frase en la película que resume el espíritu que se ha pretendido
dar con esta nueva aventura de nuestro querido héroe; “Si mi tía “May” se
entera que soy Spider-Man y sabe que hay personas que quieren matarme no me
dejara salir de casa”. Peter Parker es un buen chico, un chaval de apenas quince años que no solo debe
afrontar los problemas de cualquier adolescente de su edad, hormonas desatadas,
cierta confusión vital, encontrar su lugar en una sociedad compleja, un futuro incierto, sino que además habrá que sumar a todo ello su incipiente y no
premeditada “carrera” como superhéroe.
Tom Holland - Spiderman Homecoming |
El arco argumental de Peter en la
película, cuenta su transformación en héroe,
encaja a la perfección con su edad. “A Peter Parker le encanta ser Spider-Man,
pero no le gusta necesariamente ser Peter Parker”, comenta el director John Watts. “Peter Parker viene a
representar todo lo que era, un empollón de ciencias raro y torpe, pero ahora
tiene toda una nueva vida por delante, haciendo de superhéroe, "en practicas" , que pasa algún tiempo con
Tony Stark (Iron-Man), el Capitán América y todos los Vengadores. Pero, pese a
tener todos esos nuevos poderes y famosos amigos, no ha llegado a asumir quién es
como Peter Parker. Uno de los pasos que tiene que dar es darse cuenta de que no
puedes seguir adelante y ser Spider-Man hasta que no descubra realmente quién es
como Peter Parker”.
La elección de Tom Holland, como Peter Parker es el gran acierto de esta película,
pese a que este chico ya cuenta con 25 años, nadie lo diría, es capaz de interpretar a un
quinceañero a la perfección; el reto de encontrar a un nuevo Spider-Man después
de la gran actuación de Tobey Maguire no era nada fácil, como reconoce la propia directora de casting Sara Finn; "la eleccion del nuevo spider-man era fundamental para el proyecto, fue una suerte poder descubrir a Tom", Del Spider-Man de Andrew
Garfield mejor no hablamos, ya me entendéis.
Stan Lee concibió a Spider-Man como un adolescente
alejado de los cánones de superhéroe fornido, adulto y maduro que regían los
cómics en aquellos años 60 y es evidente que el maestro acertó de pleno ya que
es uno de los superhéroes más apreciados y queridos por todo el público, la jovialidad, el desparpajo, el humor y la vitalidad de Tom Holland encajan como un guante en
el alma de nuestro personaje.
En contraste encontramos a un Tony
Stark, como siempre magníficamente interpretado por el carismático Robert Downey Jr. esta vez en el papel
de mentor “responsable” de nuestro joven protagonista aportando, aunque suene
raro, el sentido común y la sensatez en sus actuaciones. Cabe destacar que la conexión
entre ambos personajes es fenomenal. Como no podía faltar en cualquier película
de superhéroes que se precie tenemos a nuestro villano de turno “El buitre”
interpretado de manera muy convincente por el actor Michael Keaton, a diferencia de otros “malos”, nuestro malvado personaje no es tan malo como parece,
según las propias palabras del director:
Tom Holland - Robert Downey JR - Spiderman Homecoming |
Quería que SPIDER-MAN: HOMECOMING fuera una película de superhéroes a nivel
de la calle, así que necesitábamos un villano que operara a nivel de la calle”,
razona Watts. “Me gustaba la idea de contar con villanos con problemas con los
que la gente se pueda identificar. No se trata de dominar el mundo, no se trata
de un disparatado plan de venganza, se trata de no tener dinero suficiente para
sobrevivir y querer realmente hacerse un hueco en el mundo, sea como sea”.
Michael Keaton - Spiderman Homecoming |
P.D. como siempre recordad que es una película
Marvel, no os vayáis hasta el final
de los títulos de crédito.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)