
El
terror llama a tu puerta, miedo inteligente
Se
estrena en exclusiva para NETFLIX, "Hush",
un thriller, dentro del subgénero del "slasher"
, financiado por Jason Blum, el
productor más importante de cintas de terror, con su particular sello, bajo
presupuesto y alta calidad, bajo la batuta del director Mike Flanagan que además coescribe con su esposa y actriz del mismo,
Kate Siegel, todo queda en casa.
En
medio de la nada, una joven escritora, Maddie
Young (Kate Siegel), vive
recluida en una pequeña casa, tras haber perdido el oído y el habla, debido a
una meningitis bacteriana cuando era adolescente. En ella tiene la tranquilidad
necesaria para escribir su segunda novela, los únicos contactos que tiene con
el mundo son con su hermana Max (Emilia Graves), a través de video
chats y con su joven vecina Sarah (Samantha Sloyan), como deferencia
hacia su amiga Maddie, aprende el lenguaje de los signos, para poder dialogar
con ella de forma más fluida. Una noche Sarah, llega desesperada, gritando y golpeando las vidrieras de Maddie, al
no poderla escuchar, no se da cuenta del
horror que se desarrolla fuera de su casa, su amiga es asesinada brutalmente,
sin miramientos, por un psicópata (John
Gallager JR) dándose cuenta que Maddie es sorda, decide convertirla en
su siguiente víctima, lo que no sabe, es que luchará con uñas y dientes por su
vida.
Mike Flannagan, un
director con un estilo propio muy característico : estructura no lineal, caos
mental de sus protagonistas, miedo impredecible, saliéndose de las pautas del
género que tan buenos resultados ha obtenido con éxitos como "Absentia", "Oculus: el
espejo del mal" o el próximo estreno "Ouija 2" , aunque sus características cambian del todo con "Hush", adaptándose
a lo que el film necesita, construye una trama lineal, sin apenas diálogos, con
pocos estímulos auditivos, incluso llega a colocarnos en la piel de Maddie, con
unos silencios atronadores, creando tensión y ansiedad en el espectador gracias
a una gran dirección de actores y a un gran dominio de la atmósfera.
"Hush",
cuya traducción es "silencio",
título idóneo, no solo por el silencio de la actriz principal, al ser
sordomuda, o por el silencio de las víctimas, sino porque ese, es el estado
ideal para disfrutar de una película, cuyos sonidos deben ser escuchados en "silencio".
"Solo entraré cuando desees estar
muerta", película bien cimentada desde su base, el
guión, tan sencillo como contundente, cuyo miedo se construye a partir del
temor del ser humano a que un extraño entre en tu casa, tu hogar, donde uno se
siente más cómodo, más seguro, un gran acierto de sus guionistas Mike Flanagan y Kate Siegel, al partir de un miedo común a todos los seres humanos,
pues facilmente te identificas con la trama.
"Solo puede quedar uno",
esta frase mítica de "los
inmortales", me va como añillo al dedo, para definir una película con
aires de obra teatral, osea, 2 actores principales y 3 secundarios, en una sola
localización el interior de una casa, proporcionando esa sensación
claustrofóbica al espectador, mientras en el exterior se haya el terror, el
miedo, en forma de un psicópata intentando entrar en ella, para acabar con la
vida de su habitante.
Con
poco presupuesto pero mucho ingenio, se construye un thriller ágil y dinámico,
con un ritmo vertiginoso que mantiene en vilo al espectador hasta su dramático
final, sin necesidad de efectos sonoros, ni sustos, sin subir el volumen de la
música, sin usar cámara en mano, todos esos tópicos típicos del género no son
necesarios, para proporcionar miedo, a un espectador en estado de tensión
constante.
La
actriz Kate Siegel (Maddie),
interpreta a una joven vulnerable, por su sordera, pero de carácter fuerte, deleitando
al espectador con una interpretación impactante, intensa, potente y creíble, mostrándonos un sinfín de
recursos para mostrar el miedo, la tensión, el sufrimiento, todo ello sin
mediar palabra para expresar todo lo necesario con brillantez, en un film que sostiene
por sí sola, un personaje muy bien dibujado y definido desde el guión, lo
contrario que su agresor John Gallager
JR, del que no se sabe ni su nombre, ni sus motivaciones, crea un
personaje, frío, sin escrúpulos, para sembrar el terror en Kate y la tensión en
el espectador.
Varias secuencias me han llamado la
atención: la primera, su imporesionante apertura inicial, segunda, el intento de huida de Maddie por el tejado,
cuyas consecuencias repercuten en el resto del film, y por último, Maddie sentada
revisando mentalmente las opciones que tiene contra el asesino, atisbos de las
genialidad de su director.
El
miedo inteligente de HUSH, la
convierte en una joya dentro de tanto cine repetitivo, que no sabe encontrar
nuevas formas originales, innovadoras, capaces de sorprender y proporcionar
miedo al espectador, gracias a dios Hush
las ha encontrado, haciéndote pasar un buen mal rato, dejándote petrificado al
siento, haciéndote participe de un asesinato, donde ves que la víctima no tiene
escapatoria, con la que empatizas sufriendo con ella hasta el final, el terror
llama a tu puerta le dejarás pasar, yo ya lo he hecho y he disfrutado.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)