Se puede utilizar para un efecto dramático y narrativo si se hace
correctamente, y en tomas en movimiento a menudo se logra mediante el uso de
una plataforma rodante o una Steadicam.
Este procedimiento no se usa habitualmente debido al gran número de
elementos que deben coordinarse (actores, cámara,
iluminación, etc.), debiendo iniciarse de nuevo desde el principio si algunos
de ellos falla. Por este mismo motivo resulta más costoso que una planificación
más fragmentada.
Los efectos buscados proporcionar dinamismo a una escena, seguir
la acción o descubrir un lugar como lo hace el héroe (identificación), penetrar
un universo, presentar la simultaneidad de escenas adyacentes, mostrar la acción en tiempo real.
El plano secuencia a menudo es difícil de
dominar, sobre todo en movimientos de cámara y de actores, ya que hay que
estudiar el campo de la cámara (momento en el que los actores entran y salen
del campo, los accesorios como los micros y proyectores no se tienen que
ver...). De ahí la necesidad de repetirlo antes, para que todos los que
intervienen (actores y técnicos) estén de acuerdo.
El plano secuencia más largo en el cine recae en la película El arca rusa, del director Aleksandr Sokurov. La película está grabada en un único
plano secuencial de 99 minutos y no está editada. Se emplearon 2000 actores y
figurantes, y fue necesario hacer un total de 4 intentos hasta conseguir la
secuencia perfecta.
Al filmar La soga (1948), Alfred Hitchcock pretendía que la película tuviera el efecto de una toma larga
contínua, pero las cámaras disponibles no podían contener más de 1000 pies de película de 35 mm. Como resultado,
cada toma usaba hasta un rollo completo de película y duraba hasta 10 minutos.
Muchas tomas terminan con un travelling a una superficie sin rasgos distintivos (como la espalda de
la chaqueta de un personaje), con la siguiente toma empezando en el mismo punto
usando el zoom inverso. Toda la película se compone de sólo 11 tomas.
GRANDES PLANOS SECUENCIA DE LA HISTORIA DEL CINE DISFRUTALOS
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :)