Mostrando entradas con la etiqueta mia wasikowska. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mia wasikowska. Mostrar todas las entradas

EL HOMBRE DEL CORAZÓN DE HIERRO




Título original: HHhH. Dirigida por: Cédric Jimenez. Nacionalidad: Francia . Género: Histórico . Reparto: Jason Clarke, Rosamund Pike, Mia Wasikowska, Jack O' Connell, Jack Reynor. Distribuidora: DeAPlaneta. Fecha de Estreno: 07 de Julio de 2017




1942: El tercer Reich está en su máximo apogeo. La resistencia checa en Londres decide planear la operación militar más ambiciosa de la Segunda Guerra Mundial: Antropoide. Dos jóvenes reclutas, Jozef Gabcik (Jack Reynor) y Jan Kubis (Jack O’Connell) son enviados a Praga para asesinar al líder nazi más cruel de todos, Reinhard Heydrich (Jason Clarke), jefe de las SS, la Gestapo y arquitecto de la “Solución Final”.






El director Francés CÉDRIC JIMENEZ , tras deleitarnos con "Conexión Marsella" (2015) (crítica), nos trae EL HOMBRE DEL CORAZÓN DE HIERRO, una historia sobre una de las figuras más peligrosas del régimen nazi, y sobre los hombres y mujeres valientes de la Resistencia que intentaron acabar con él. 

Una adaptación de la novela de Laurent Binet "HHhH", al igual que la novela, la película rememora la caza de Reinhard Heydrich, arquitecto de la Solución Final y único oficial nazi de alto rango asesinado durante la Segunda Guerra Mundial, un hecho que ha pasado a la historia como la primera brecha de poder que condujo a la caída del Tercer Reich.

El meteórico ascenso de Reinhard Heydrich al convertirse en una de las principales figuras del régimen nazi fue tan feroz e implacable como los horrores que infligió a la gente de Europa antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Heydrich, que entró en contacto con la ideología nazi a través de su mujer, Lina, una miembro de aristocracia que lo acompañó en su recorrido hacia el poder, fue el principal arquitecto de la Solución Final y una fuerza imparable. 

La película se centra tanto en la figura de Heydrich, como en unos héroes anónimos cuyo encargo era asesinar al monstruo, en una  operación conocida como  Anthropoid.

Justo esa operación se vió a principios de este año en, "Operación Anthropoid " (2017) (crítica), película que solo se centraba en los preparativos y ejecución de la operación, descuidando el porqué era tan importante matar a ese personaje, cosa que aquí se describe a la perfección, dos películas complementarias, sobre uno de los puntos de inflexión de la II Guerra Mundial.





          

LA CUMBRE ESCARLATA




Película: La Cumbre Escarlata. Título original: Crimson Peak. Dirección: Guillermo del Toro. País: USA. Año: 2015. Género: Thriller sobrenatural, terror, romance. Reparto: Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Tom Hiddleston, Charlie Hunnam, Jim Beaver. Guion: Guillermo del Toro y Matthew Robbins. Estreno en España: 16 Octubre 2015.
  

Una joven escritora norteamericana, Edith Cushing (Mia Wasikowska), se enamora de un apuesto inglés, Thomas Sharp (Tom Hiddleston), que ha llegado a la ciudad en busca de financiación para futuros negocios. Cuando el padre de la joven (Jim Beaver) muere en extrañas circunstancias, Thomas convence a Edith para que le acompañe a su lujosa mansión familiar, Allerdalle Hall, una enorme propiedad de estilo gótico escondida en los montes de Inglaterra y plagada de misterios y peligros, un lugar único donde la nieve llora sangre y en cada esquina se esconde un fantasma.




Universal Pictures se tiñe de rojo, para traernos lo último de Guillermo del Toro “La cumbre escarlata”, con un reparto perfecto, una historia sobrecogedora, una atmósfera espeluznante, todo pensado para crear una película que es un deleite para la vista.

Benicio del Toro vuelve a enseñarnos, su inagotable universo creativo, mostrándonos una atmósfera lúgubre, misteriosa, con un estilo único y característico.
Tras haber firmado títulos de la talla de Cronos,(1993) su opera prima ambientada en España que se pudo ver en el Festival de Sitges, El Espinazo del Diablo y como no la oscarizada El Laberinto del Fauno, el director mejicano, nos invita a compartir el miedo, a través de unos personajes muy bien dibujados, mediante una historia de amor trágico.


El guion,  empieza con fuerza pero en un momento dado los personajes se estancan y dejan de evolucionar, sin duda es lo más flojo de una película, sacada a flote por sus grandes actores y la visión de un gran director.

"Los fantasmas existen de eso estoy segura", frase que define a la perfección una película muy personal, melancólica, trágica, dramática, sabe atraparte en una intrigante red y no te deja hasta su esperado giro final, donde todo se resuelve y cobra sentido, a mi entender no es una película de Terror, con sustos sobrecogedores, sino un thriller de suspense, que sabe mantenerte en tensión hasta el final.

  
La película nos hace cómplices de una historia empapada de misterio y terror, con un marcado registro gótico, mostrándonos un romance tan intenso como macabro “este es un amor monstruoso”, donde el amor, la pena, el sufrimiento y la muerte, no dejan indiferente al espectador.
Una lucha entre el amor verdadero y el amor de conveniencia, donde el primero acaba prevaleciendo, un romance con aires góticos, donde los misterios y los fantasmas del pasado adquieren una gran importancia, "En la oscuridad se ocultan muchos secretos".


La casa es absolutamente protagonista de esta cinta, diseñada con mucho mimo, Allerdalle Hall, esconde muchos secretos, incluso esconde formas humanas que le dan una vida propia, a una casa de por si aterradora.
El reparto me parece todo un lujo donde todos brillan, Mia Wasikowska, se afianza, en un papel, donde su dulzura, fragilidad y candidez, le van como anilloa al dedo, "las cosas frágiles son bellas" ,posee el contrapunto en los personajes oscuros protagonizados por Tom Hiddlestone, un gran galán frío, tan cercano como distante, impregnado en un halo misterioso que lo hace irresistible, aunque la actriz que realmente esta impecable es Jessica Chastain, ella vale para todo, nunca defrauda, siempre está a la altura, nos muestra un personaje, frío, calculador, sin escrúpulos ni sangre fría, dándonos toda una lección de saber estar frente a una cámara que la ama, su imponente presencia intimida en todo momento, ella se sale de la pantalla.


Sin duda uno de los puntos fuertes de la película es, la magistral ambientación, con una obsesión por cuidar el máximo detalle de un vestuario impecable, unos decorados exquisitos, envueltos por el romántico punto de vista, de su director Benicio del Toro, que consigue desde el primer minuto hacernos cómplices de una película impregnada por un halo de misterio y terror que nos traslada a comienzos del Siglo XX.
La fotografía es triste, gris, melancólica, la iluminación tan escasa como lúgubre y una música terrorífica, todo ha sido ideado para angustiar al espectador cosa que consigue.


 

La Cumbre Escarlata es una película de belleza sin igual, divertida, trágica, que sabe atrapar al espectador en sus redes, cuyos puntos fuertes son tanto su gran ambientación , como unos actores que brillan, bajo la tutela de un director, con una visión del cine muy especial, por todo ello te recomiendo acercarte a las salas a verla no te arrepentirás.





           



MAPS TO THE STARS


Una visión muy personal sobre el mundo enfermizo de Hollywood, por uno de los cineastas más cínicos del panorama actual, el genial David Cronenberg .



Película: Maps to the stars. Dirección: David CronenbergPaíses: Canadá y AlemaniaAño: 2014. Duración: 111 min. Género: DramaInterpretación: Julianne Moore (Havana), Mia Wasikowska (Agatha), John Cusack (Dr. Stafford), Robert Pattinson (Jerome), Olivia Williams (Cristina), Sarah Gadon (Clarice), Evan Bird (Benjie). Guion: Bruce Wagner. Producción:Saïd Ben Saïd, David Cronenberg y Martin Katz. Música: Howard ShoreFotografía: Peter Suschitzky. Montaje: Ronald Sanders. Diseño de producción: Carol Spier. Vestuario: Denise Cronenberg. Distribuidora: Vértigo Films.  Estreno en España: 6 Marzo 2015. No recomendada para menores de 16 años.





Película que narra las interioridades del mundo de Hollywood, últimamente, una temática muy recurrida como hemos podido ver en películas como Birdman, Viaje a Sils Maria o la sombra del actor, donde se cuestionan de maneras distintas si el éxito es la realización personal o el reconocimiento público.

La película tiene el sello Cronenberg pues posee sus características esenciales, la sexualidad , el erotismo y sobre todo la exploración del lado más oscuro del ser humano y los sentimientos de los personajes trastornados e inestables.



Su director el genial David Cronenberg, muestra tanto el glamour como los problemas de Hollywood, en un film tan superficial como sus protagonistas, dibujándonos unos personajes enfermizos, donde no falta de nada, incesto, maltratos, sexo compulsivo, drogas, sus films se caracterizan por el exceso y la dureza.

El director acostumbra a poner a los personajes en situaciones límites, al borde de la muerte, algo que para él es la única certeza que se cierne sobre el ser humano.

Noto un bajón en el último cine de Cronenberg , tras la decepcionante Cosmopolis (2012) a la que podríamos achacar el mismo desaprovechamiento del material de partida, lejos quedan ya los exitosos films como Una historia de violencia, como no ligados a la imponente presencia de Vigo Mortensen 

La llegada de una chica que se cubre el cuerpo para ocultar sus quemaduras sacude la vida de los excéntricos habitantes de Hollywood, un coach, un niño prodigio y una estrella en horas bajas interpretada por la maravillosa Julianne Moore que se alzó con el premio a la mejor actriz en Cannes, ojo no se vuelva aalzar este año tb con un Oscar por esta interpretación.




El film es un retrato perturbador y despiadado de Hollywood, una crítica feroz sobre los famosos capaces de frivolizar sobre sus propios problemas.

Maps to the stars, es sencilla, directa, suicida, retorcida, mordaz, fría, satírica, real y divertida, son algunos de los adjetivos que merece la obra de Cronenberg.

El guión punzante es de Bruce Wagner, conocido por sus corrosivos retratos sobre el interior de Hollywood , un ambiente que conoce a la perfección, el guión profundiza con grandes dosis de humor negro en los egos y psicopatías de los habitantes de Hollywood.

El montaje es uno de sus puntos fuertes capaz de hacer que no separes los ojos de la pantalla, capta tu atención desde el primer momento., llevandote en volandas hacia un final absolutamente desgarrador.



Una actuación destaca sobre todas, quizás solo por eso ya vale la pena ver la película, hablamos como no de una profesional que se entrega en cuerpo y alma en todos sus proyectos, Julianne Moore, nos ofrece la fuerza dramática de una actriz en decadencia, consumida por viejos fantasmas, por sus inseguridades y por ver que se carrera cae por el barranco de la autocompasión.
En lugar de entregar el protagonismo a los actores consagradoscon más experiencia, la película se erige sobre el relato de los personajes jóvenes, interpretados por el perturbador Evan Bird y una de las nuevas musas del cine Mia Wasikowska, en cada actuación se supera y ves su evolución, aquí nos muestra la ingenuidad de un personaje absolutamente envenenado.

Maps to the stars es una crítica voraz al mundo interior de Hollywood, donde uno se puede reír de las desgracias ajenas, mostrándonos unos personajes que te acaban dándo lástima, donde sobre todo brilla Julianne Moore en otra actuación sublime que bien le merecerá una nueva nominación a los Oscars, solo por verla ya vale la pena disfrutar de esta dura película de Cronenberg.




    







BIEN ALTO

LAWLESS ( SIN LEY )

lawless-sin-ley
El director John Hillcoat , nos traslada a los tiempos de la ley seca , para proponernos un gran thriller lleno de drama , una lucha titánica entre gangsters y policias corruptos , con un elenco de actores fantástico y una gran puesta en escena , película como las de antaño , OS LA RECOMIENDO