Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Palmer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Palmer. Mostrar todas las entradas

HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE



Cuando llegó la orden de retirarse, un hombre se quedó atrás, para realizar una hazaña extraordinaria, una historia muy humana llevada a la pantalla de forma magistral por Mel Gibson


Título Original: Hacksaw Ridge. Director: Mel Gibson. Guión: Robert Schenkal, Andrew Knight. Año: 2016. Género: Drama Bélico. País: USA.  Duración:   Interpretada: Andrew Garfield (Desmond T. Doss), Vince Vaughn (Sgto. Howell), Sam Worthington ( Cap. Glover), Luke Bracey (Smitty9, Hugo Weaving (Tom Doss), Ryan Corr (Tte. Manville), Teresa Palmer (Dorothy Schutte) Rachel Griffiths (Bertha Doss). Fotografía: Simon Duggan. Música: Rupert Gregson-Williams. Montaje: John Gilbert. Distribución: DeAPlaneta. Fecha de Estreno:  7 de Diciembre 2016.


Japón, 1945. Desmond Doss (Andrew Garfield), un hombre contrario a la violencia, se alista en el ejército de EEUU para servir como médico de guerra en plena II Guerra Mundial. Tras luchar contra todo el estamento militar y enfrentarse a un juicio de guerra por su negativa a coger un arma, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond demuestra su valor salvando a 75 hombres heridos consiguiendo el respeto de los soldados


Hacksaw Ridge es un potente y épico drama bélico basado en hechos reales, un drama violento sobre el pacifismo, llevando el heroísmo a limites desconocidos, dirigido con brillantez por el ganador del Oscar,  Mel Gibson (Braveheart, Apocalypto) y escrita por Gregory Crosby, Robert Schenkkan y Randall Wallace, es una historia muy humana, efectiva, cuyos fotogramas bélicos son sin duda de lo más brillantes jamás filmado, por si todo ello fuera poco, nos deja un mensaje muy claro: la fe mueve montañas.

La película está basada en la historia real del sargento del Ejército de EE.UU. Desmond T. Doss, un cristiano concienciado que se negó a portar armas en el frente y que, sin embargo, fue condecorado con la Medalla de Honor del Congreso por el presidente Harry S. Truman, por haber salvado la vida a más de 75 hombres bajo el constante fuego enemigo durante la brutal batalla de Okinawa, en la II Guerra Mundial. 


En plena Guerra del pacífico, en 1945, el adventista Desmond Doss (Andfrew Garfield), se alista voluntario al ejército estadounidense, justo antes de casarse con su novia Dorothy (Teresa Palmer), no como soldado, sino como médico. Su postura pronto chocará con todos los estamentos militares, empezando por sus inmediatos superiores el sargento Howell (Vince Vaughn) y el capitan Glover (Sam Worthington) , sus compañeros se mofan de él, le dan palizas, empezando por el competitivo, Smitty (Luke Bracey) , pues le ven como un peligro en el campo de batalla, por eso intentan por todos los medios que abandone el ejército, pese a todas las trabas encontradas por el camino, Desmond persevera, no desiste, pese a ser juzgado en un consejo de guerra, Doss, se mantiene firme sobre sus convicciones, hasta ser enviado a Okinawa, donde su pelotón tiene una orden clara, participar en el asalto al acantilado de Maeda, todo un infierno, una misión suicida, pues tras la colina de 122 metros, esperan miles de Japoneses con nidos de ametralladoras, escondidos en cuevas, sin miedo a morir, prefieren dejarse la vida antes de ser vencidos, es en esos momentos complicados cuando Doss se convertirá contra todo pronóstico en el mejor compañero, gracias a su valor extraordinario logró salvar la vida a más de 75 soldados.


El soldado Desmond Doss, el primer objetor de conciencia condecorado , lleva el mandamiento de “no matarás” grabado a fuego en lo más profundo de su ser, la historia fascina, por el gran sacrificio de un hombre singular, capaz de arriesgar su vida de la manera más pura, desinteresada e incluso inconsciente, para salvar la de sus hermanos,una hazaña extraordinarias que lo convirtieron en un símbolo del coraje y la determinación. 

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, los jóvenes estadounidenses corrieron a alistarse y Desmond se encontró en una complicada tesitura: quería servir a su país, pero repudiaba la violencia por sus convicciones morales y religiosas. Su religiosidad era tal que incluso se negaba a tocar un arma. Tras aguantar durísimas críticas por mantenerse fiel a sus principios, Desmond se enfrentó a las atrocidades de la guerra armado únicamente con su fe, y se convirtió en uno de los grandes héroes de la historia bélica.


Mel Gibson usa con brillantez la cámara superlenta, en un inicio brutal, tan brillante como sangriento, captando de inmediato la atención del espectador, con unas escenas que muestran la peor cara de la contienda, una vez dentro de la historia, Mel Gibson, da un vuelco a la historia, con un flasback, te traslada 16 años atrás, para mostrar la primera parte de la película en el corazón de Virginia, donde vivió Desmond T. Doss, e introducirte en una historia intimista,  donde dibuja a la perfección el personaje principal, rodada al más puro estilo clásico, cine artesano, visualmente precioso, todo un homenaje al cine más clásico y tradicional de Hollywood, al más puro estilo de John Ford, pero también veo paralelismos con la forma de filmar de Eastwood, a ambos les gusta narrar historias sobre héroes anónimos, capaces de hacer cosas extraordinarias.


"DIOS AYUDAME A CONSEGUIR UNO MÁS", la segunda parte de la película no da respiro al espectador, mostrando las secuencias de la batalla, unas set pieces desgarradoras llenas de un realismo desgarrador, donde Mel Gibson demuestra q filma como nadie, un tramo final fascinante con unas secuencias absolutamente extraordinarias, terriblemente violentas, con instantes de una humanidad maravillosa, mostrando lo peor de la guerra y el ser humano, unas secuencias de batallas realmente impresionantes que sitúan a su director entre los mejores del momento, ahí me recuerda a SPIELBERG y su brillante desembarco en Normandía, seguramente las mejores secuencias bélicas jamás filmadas, no es de extrañar q de aquí a unos años hablásemos de ella como un gran clásico, si quieres saber cómo es una guerra no hace falta ir, solo disfrutar de "Hasta el último hombre"



                      



CUT BANK




Un thiller tenso y cautivador, te enseña, que huir de un pequeño pueblo puede ser mortal. 


Película: Cut Bank. Dirección: Matt ShakmanPaís: USAAño: 2014.Duración: 93 min. Género: ThrillerInterpretación: Liam Hemsworth (Dwayne McLaren), Teresa Palmer (Cassandra) , John Malkovich (Sheriff Vogel)Billy Bob Thornton (Big Stan)Bruce Dern (George Wits)Michael Stuhlbarg (Darby Milton)Oliver Platt (JOe Barret), Ty Olsson (Harvey) Guion: Roberto Patino.Música: James Newton Howard. Web Oficial: golem.es/cutbank Estreno en España: 21 Agosto 2015.Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

  



Dwayne McLaren (Liam Hemsworth), una estrella del deporte en el instituto que ahora trabaja de mecánico, solo piensa en irse de Cut Bank, Montana, el pueblo más frío de Estados Unidos, y llevar a su novia Cassandra (Teresa Palmer), que sueña con ser famosa, a la gran ciudad. Pero su plan pone en marcha una serie de acontecimientos fatales y se ve envuelto en una investigación policial encabezada por el Sheriff Vogel (John Malkovich), el protector de Cut Bank y lo más cercano a una figura paterna para Dwayne. El pánico se apodera del pueblo en cuestión de horas, pero nada es lo que parece. Big Stan Steeley (Billy Bob Thornton), el padre de Cassandra, parece ser el único que se da cuenta de lo que ocurre, pero el daño ya está hecho. La vida de Dwayne - y la de su comunidad – cambiará para siempre.



   

La película tenia, en principio, los ingredientes necesarios para impulsarme al cine a verla, osea un thriller, con un gran reparto coral, unos actores que nunca fallan.

La película se centra en un pequeño pueblo de Montana, cuya superficie son uno 2 km cuadrados y menos de 3000 habitantes, llamado Cut Bank, más conocido por ser la ciudad más fría de Estados Unidos.

Tras trabajar juntos en "Amor y honor", Teresa Palmer y Liam Hensworth, repiten en esta película formando una pareja cuyo sueño es escapar algún día del frío Cut Bank, para empezar una nueva vida en la cálida Los Ángeles, tienen su gran oportunidad cuando graban supuestamente, sin querer, el asesinato del cartero, el primer asesinato que hay en el tranquilo pueblo.
Por la información aportada, pueden recibir 10.000$, pero su plan rápidamente se ve truncado, cuando comienzan a suceder diversas muertes en el pueblo.



Opera prima de Matt Shakman, tras dirigir varios capítulos de teleseries de éxito como House, The good Wife y Fargo, con la que encontramos muchos paralelismos, ya que Cut Bank posee un estilo muy similar a la filmografía de los hermanos Cohen.

Estamos ante un thriller, tenso, interesante, cautivador, una estafa que acaba en una auténtica sangría, que nos demuestra, una vez más, hasta donde llega la ambición humana.

"Bienvenidos a Cut Bank, Montana, donde se juntan las montañas rocosas con las llanuras" justamente éste es uno de los puntos fuertes del film, muestra a la perfección, gracias a unos planos abiertos, la belleza del entorno de esta ciudad, bonitos paisajes, grandes campos y cielos en todo su esplendor, definen a la perfección el ambiente y la atmósfera rural que precisa la trama, todo gracias a una colorista y cálida fotografía .


Cut Bank en un principio posee un ritmo lento, dibuja bien a los personajes principales , pero a medida que avanza y sobre todo con la aparición de un misterioso Darby Milton, la película empieza a tener giros inesperados y es ahí cuando empieza a cautivar al espectador .

"Donde está el correo" , Darby es un personaje con un aspecto peculiar, algún impedimento mental y algunas manías psicóticas, con solo un propósito, recuperar un paquete, un mc guffin (término acuñado por Alfred Hitchcock es una excusa narrativa q impulsa a los personajes pero que no es relevante para la historia principal) extrabiado durante el asesinato, por el que está dispuesto a realizar cualquier cosa por recuperarlo .



Uno de los puntos fuertes sin duda un espectacular reparto coral, en el que destacan Billy Bob Thronton, Bruce Dern, John Malkovich y un testimonial Oliver Platt, completan este gran reparto que proporcionan al film una gran riqueza y personalidad, pues en ellos recae el peso de la película junto a un sorprendente a la vez que brillante Michael Stuhlbar en el complicado papel de Darby, sin duda la gran revelación del film.

La guinda del pastel, es la banda sonora creada por el genial James Newton Howard al que se le resiste el Oscar, pese ala gran calidad de su obra.

En conclusión Cut Bank es una película muy cuidada en todos sus aspectos técnicos, bien desarrollada, un thriller dramático cuyo punto fuerte es el reparto coral de unos actores que proporcionan credibilidad y personalidad a su personajes, interesante y entretenida sabe mantenerte pegado a la butaca, yo de ti no extraviariá paquetes en presencia de darby o estas muerto .



 Entrevista a Michael Stuhlbarg