
EDDIE EL ÁGUILA
Inspirada en hechos
reales, Eddie el Aguila es una historia emotiva sobre Michael “Eddie” Edwards
(Taron Egerton) un peculiar y valiente saltador de esquí británico que nunca
dejó de creer en sí mismo, incluso cuando una nación entera le excluía. Con la
ayuda de un entrenador rebelde y carismático (interpretado por Hugh Jackman),
Eddie consigue ganarse el corazón de todos los fans del deporte de todo el
mundo consiguiendo competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary
1988. De los productores de Kingsman: Servicio Secreto, Eddie El Águila cuenta
con el reparto de Taron Egerton como Eddie, el encantador perdedor que nunca se
rinde.
"Querer es poder", este refrán popular adquiere todo el
sentido en "Eddie el Águila", película
inspiradora, familiar, alegre, una historia muy humana, basada en hechos
reales, que deja huella en el espectador por su mensaje; "con esfuerzo los sueños se hacen realidad".
Narra la vida de Michael Edwards (Egerton), un hombre con un solo objetivo; convertirse en
deportista Olímpico. Probó varias disciplinas hasta decidirse por el salto de
esquí. El Reino Unido nunca había tenido representación en esa disciplina por
lo que no le proporciona ningún apoyo, debe pedir el equipo prestado y pedir
ayuda de un carismático ex deportista de élite Bronson Peary (Hugh Jackman),
que ve en él la oportunidad de reconciliarse con un deporte del que se retiro
demasiado pronto, debido a un conflicto con su mentor, Warren Sharp (Christopher
Walken). Eddie lo tenía todo en su contra, poco tiempo para entrenar,
sobrepeso,....... gracias a su voluntad de hierro, su gran disciplina, su
aptitud, pudo sobreponerse a su carencia de talento natural, para acabar
consiguiendo su sueño, participar en los Juegos Olímpicos, dejar huella y ser
respetado, pese a todos los problemas que debe sortear.
Película
inspiradora, ideal para ir con tus hijos, por sus grandes enseñanzas,
primero, por mucho que todo el mundo te diga NO PUEDES solo depende de ti poder
hacerlo, uno debe creer en uno mismo,
la segunda enseñanza, es la constancia,
la tenacidad, la tercera, nunca dejemos de soñar, mostrándonos
como el ser humano no tiene límites y puede conseguir todo lo que desee, para
finalmente enseñarnos que lo importante del deporte no es ganar medallas, lo
importante es participar , dar lo mejor de uno mismo, poner toda tu ilusión, tu
corazón, solo así uno será recordado como deportista y como persona.
La sensación de
velocidad, vértigo, altura y peligro, todo está perfectamente captado por la
cámara del director Dexter Fletcher
q pone las cámaras con precisión para conseguir ángulos preciosos, para captar
esas sensaciones y ponerte en la piel de un saltador por momentos.
Taron Egerton, hace una gran composición del personaje, papel cómico, radicalmente
opuesto, al agente secreto que le dio fama en "Kingsman: Agente Secreto", posee una química totalmente creíble con su mentor, Hugh Jackman, que recrea una ex figura del
deporte, todo talento pero sin corazón, un pasota, un vividor, un mentor no muy
convencido de lo q hace, que acaba sintiendo q es una oportunidad para
redimirse y encontrarse a sí mismo. Su personaje se mueve entre el drama y la
comedía, justamente en este registro obtiene sus mejores momentos, ambos son el
motor de una película que sin su buen hacer perdería enteros.
Eddie el Águila es una feel-good movie de pequeño presupuesto, rodada con gran
corazón, que posee grandes enseñanzas y valores, unos espléndidos paisajes y las
grandes actuaciones de Taron Egerton y
Hugh Jackman, una de esas películas que seguramente no ganaran Oscars, ni tan
siquiera nominaciones, pero en cambio su historia, se instalará en tu corazón y
la recordarás durante mucho tiempo, por su gran emotividad y su preciosa historia de superación.
Muy buena película de buen contenido humano, se la recomiendo.
ResponderEliminar